Saltar al contenido

Cómo crear hábitos realistas y cumplirlos

hábitos,cómo conseguir hábitos
Comparte este post y haz más feliz a alguien

Comienza el año nuevo y como cada mes de Enero, nos proponemos ser buenas personas y nos planteamos cómo crear hábitos realistas y sobre todo cumplirlos: Adelgazar, estar más tiempo con los nuestros, ir al gimnasio, comenzar a meditar… ¿cómo nos aseguramos que esos hábitos se van a cumplir y no vamos a tirar la toalla al día dos?

Cuando nos planteamos cómo crear hábitos realistas cometemos siempre los mismos errores de base y tenemos como consecuencia inmediata la eliminación del hábito. Si hay alguien que de verdad sabe de esto es Amagoia Eizaguirre quien sabe perfectamente cuáles son las claves del éxito en la creación y el mantenimiento de cualquier hábito. Por mucho que nos conozcamos, por muchas ganas que tengamos , por mucho empeño que pongamos, si no seguimos los pasos que nos enseñan cómo crear hábitos tenemos grandes probabilidades de fracasar, así que hoy te los comparto con total generosidad y entrega 😉 :

Cómo crear hábitos realistas, cumplirlos, y que duren en el tiempo. Siete claves que te ayudarán al éxito.

  1. Establece tu objetivo con claridad y determinación.

    Es curioso, para los negocios tenemos claro cómo se establecen los objetivos, y buscamos siempre retos smart ( corresponden a las siglas en inglés específicos, medibles, alcanzables, realistas y de duración establecida) . En cambio cuando se trata de nuestra vida personal nos convertimos en vagos . ¿qué nos cuesta definir el hábito de «hacer deporte»? A lo mejor para ti hacer deporte es salir a nadar 4 días a la semana una hora cada día y en cambio para mi – soy muy vago – puede ser salir a andar un par de días por semana. Pero el hábito debe estar muy bien definido.

  2. Piensa en grande, pero no tanto, utiliza objetivos realistas.

    Si nos estamos planteando tener el cuerpo 10 antes del mes de junio probablemente estemos equivocados a no ser que nos dediquemos profesionalmente a ello.Empieza por establecer un objetivo realista y cumplirlo. No veas la gran foto al menos al principio porque si lo haces lograrás abandonar el hábito antes de casi comenzarlo. Es mucho mejor ser realistas y proponerse hacer pequeñas cosas que mejoren nuestra vida poco a poco.

  3. Piensa cual es tu motivación, no la de otros.

    Todos los años leemos lo mismo. Que si tenemos que ir al gimnasio. Que si tenemos que comer mejor, que si tenemos que dedicar más tiempo a los nuestros. Que si necesitamos una desconexión digital… El tema está en que miramos ese reto casi desde el exterior.Y lo tenemos que hacer desde el interior es decir, cómo ese objetivo habitual para transformar de verdad nuestra vida. Cuanto más seas capaz de ver los cambios que producen ti, y no porque otros lo vean, sino porque tú lo veas, más probabilidades de éxito tendrás de implementar esa rutina en tu propia vida.

  4. No te limites a pensar en qué hábito mejorar. También es importante el cómo , el cuando y el dónde.

    cuanto mejor sepas, describir el hábito más probabilidades tendrás de que se cumpla. Y describir un hábito implica no solo definirlo, sino también pensar donde lo vas a hacer, en qué momento del día, y como lo vas a lograr. Es importante definir cómo sabrás que has logrado incorporar el hábito en tu día a día y por tanto tiene que estar muy bien definido, con todas las preguntas respondidas.

  5. Introduce premios o recompensas mientras te diviertes

    Alguno de los hábitos, como hacer deporte, puede ser muy aburrido. Por eso es importante que la definición intentes meter el mayor número de factores divertidos posibles en el propio hábito. Por ejemplo, bailar puede ser una buena forma de hacer deporte. También es importante que condiciones algún premio a la realización de ese hábito.Por ejemplo, búscate un gimnasio con spa, pero confirma contigo mismo/a que sólo podrás ir al spa si has hecho tal cantidad de ejercicio primero.

  6. No abandones si no has cumplido el hábito un día , o a la hora señalada

    Nuestras vidas son complicadas. Especialmente si vives en una gran ciudad, no siempre el cumplimiento de los horarios es el más recomendable para establecer nuevos hábitos. Por tanto no te castigues si no puedes cumplir el tener una meditación todos los días a las 8:00 de la mañana. Porque habrá mañanas que a esa hora tendrás reuniones, y no podrás cumplirlo. Lo importante es ser flexible y saber que la repetición es el mayor factor de éxito del propio hábito. Aunque es importante definir las horas a las que vas a realizarlos, en algunas ocasiones conviene incluso saltarse esas horas y alcanzar una cierta flexibilidad.

  7. Busca alguien que se plantee el mismo hábito que tu y te haga compañía.

    El éxito exponencial jamás viene de una sola persona. Siempre se logra acompañado de un gran equipo. Por eso te recomiendo que si estás buscando cumplimentar un hábito, por difícil que sea, lo mejor es que lo hagas acompañado de alguien. Búscate un compañero de viaje que esté buscando el mismo objetivo que tú y comparte con esa persona todos tus éxitos, y también tus pequeños fracasos.No hace falta que sea cara cara. Lo podéis hacer de forma Virtual o a través de un WhatsApp.

¿y tú? ¿qué secreto tienes para lograr incorporar un hábito realista en tu vida y no morir en el intento?


Comparte este post y haz más feliz a alguien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.