Saltar al contenido

Cómo navegar en el metaverso para mejorar tu salud mental

terapia,realidad virtual,metaverso,innerworld
Comparte este post y haz más feliz a alguien

Decir metaverso y salud mental aparentemente es incongruente, no tiene sentido.El mundo real es complicado.Así que no hace falta imaginar otro mundo virtual porque siempre puede ser peor. O no. Esta mañana he descubierto una aplicación muy interesante. Más allá de las conexiones virtuales, hacer deporte, tener reuniones o viajar, el metaverso nos puede ayudar a mejorar nuestra salud mental. Hoy he descubierto Innerworld, y me ha gustado.

Si lo que buscas es saber cómo navegar en el metaverso para mejorar tu salud mental, sigue leyendo. Muchos de mis clientes me preguntan acerca de la veracidad científicamente probada del coaching ejecutivo . Y más allá de remitirles algunos estudios que demuestran científicamente el poder del coaching, les invito a que me cuenten su «problema» . Y no sabéis lo que mis clientes descubren por el mero hecho de poder contarme algo.

No siempre podemos contar todo. Estamos llenos de miedos, prejuicios, creencias muy limitantes. Pensamos que a nadie le interesa nuestra vida privada y mucho menos nuestros pensamientos. Estamos equivocados. Pero si persistimos en el error, siempre invito a mis clientes a hacer una locura: Baja a la calle y cuéntale todo a una farola. Verás la satisfacción posterior.

Contar nuestro «problema» a una farola de la calle tiene como consecuencia avanzar mucho en la resolución de ese problema.

Diego Antoñanzas, Coach empresarial

Y es que nuestro cerebro nos escucha todo el rato. Es más, definir un problema desde todos los puntos de vista (el de nuestros pensamientos, el de nuestros comportamientos y el de nuestras emociones) ayuda en gran medida a encontrar una solución a ese problema. Y eso es lo que hacemos fundamentalmente en el coaching ontológico. Escuchamos con atención, con mucha curiosidad, el problema de nuestros clientes … y con nuestras preguntas ayudamos a que aprenda a encontrar una solución.

La terapia de grupo ha funcionado siempre. Poder compartir nuestra misión de vida, nuestras piedras en el camino, con otros que padecen lo mismo que nosotros, dimensiona la situación. Incluso sin la presencia de un psicólogo delante , el mero hecho de poder compartir y expresar lo que sentimos sin que nos juzguen, ayuda enormemente.

Y en esto se basa la aplicación del metaverso que he descubierto esta mañana. Innerworld ayuda a compartir nuestras emociones, nuestros sentimientos, nuestros pensamientos, con otros que están pasando por lo mismo que nosotros . Pero es que además se hace de forma anónima, tras la imagen de un avatar que es nuestro alter ego en el metaverso. Por eso podemos ser sinceros. Contar todo sin miedos, sin ataduras por temor a ser juzgados.

Su fundador es Noah Robinson quien, sin hacerte spoiler, es un doctor en psicología …que no ha tenido una vida fácil… y como no la ha tenido fácil… pues por eso pretende ayudar a los demás… eso si, saca dinero con ello . Porque sus fundadores y sus inversores tienen que vivir de algo … ¿qué mejor manera que hacerlo ayudando a los demás?

No se si llegará a tener éxito o no. Pero esta claro que toda aplicación que ayude a mejorar la salud mental y física sea bienvenida. ¿por qué no te la bajas y experimentas si funciona contigo? Desde el completo anonimato, desde cualquier lugar, en cualquier momento… ojalá los gobiernos abran un día los ojos y vean lo importante que es tener una salud mental en condiciones. Ojalá en España seamos capaces de ver lo importante que es además de cuidarnos físicamente también dar cariño (y mucho) a nuestra propia mente.


Comparte este post y haz más feliz a alguien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *