Ganar en empatía es algo en lo que todo el mundo quiere trabajar. Y una de las formas más rápidas para ganar en empatía es llamar por su nombre. Pero ¿cómo recordar el nombre de las personas que acabamos de conocer? Aquí te contamos alguna de las técnicas, trucos y consejos para recordar fácilmente los nombres de las personas con las que tenemos que interactuar.
Cuenta la leyenda, que allá por el siglo I a.c. un emperador romano dio una lección de liderazgo a todos los miembros de su ejército en una aldea al norte de la península ibérica denominada Ginzo de Limia. Esta fortificación tomaba su nombre del Río Límia. La leyenda dice que quien cruzara ese río perdería toda su memoria. El emperador, que no era muy de creer leyendas, no solo se atrevía a cruzar el río, sino que al hacerlo, ya desde el otro lado de la orilla, fue nombrando uno por uno a todos los miembros de su ejército, demostrando así que la leyenda era falsa. Incluso cruzando el río podía recordar el nombre de cada uno de ellos.
Probablemente nuestro objetivo y no sea parecernos al emperador. Tan solo debemos trabajar en algunas técnicas de memoria. Para así poder recordar los nombres de las personas que nos acaban de presentar. Muchos de mis clientes tienen dificultades en cómo recordar los nombres de las personas con las que tienen que comunicarse. Ya sea por motivos profesionales o personales.
Así que encantado de compartir con vosotros algunos de los trucos que yo ya llevo tiempo utilizando tiempo. Y que sirven para acordarme del nombre de las personas a las que he conocido.
Cómo recordar fácilmente el nombre de las personas a las que acabamos de conocer.
- Prestar atención , especialmente a la primera parte de la conversación.
Normalmente nos dan el nombre de las personas en los primeros minutos de conversación con esas mismas personas.Por eso es importante tener la mente despejada, y no pensar en nada más que en querer memorizar el nombre de la persona que estamos conociendo. Parece algo bastante simple, pero muchas veces, en entornos que son nuevos, con personas a las que no conocemos, tenemos la mente más en otro sitio que en el que debe estar.
- Repite el nombre en los primeros minutos de conversación.
El cerebro funciona un poco como una esponja que va a recopilando información a medida que va escuchando dicha información. Dicho de otra manera, cuanto más repitamos algo asociado a una conversación más probabilidades habrá que no se acordemos de ese algo una vez terminada la misma. Por eso es fundamental en los primeros minutos repetir el nombre de la persona con la que estamos. «Encantado Javier», «qué interesante Javier» , o «nunca había escuchado algo igual Javier»… el caso es repetir el nombre de la persona que acabamos de conocer.
- Busca asociar el nombre a algún rasgo físico característico
No siempre es fácil encontrar un detalle físico que destaque por encima de los demás, como pueden ser unas orejas pequeñas, una boca grande, o una nariz puntiaguda. Pero está claro que el cerebro aprende mucho más rápido si logramos asociar un nombre a una característica física determinada. Como por ejemplo el color de ojos.Intenta buscar algo que destaque por encima del resto y asócialo mentalmente al nombre de esa persona. También puede ser una prenda o vestimenta que lleve encima.
- Intenta pensar en las personas que se llaman igual que él o que ella.
El cerebro funciona mucho más rápido si logramos generar reglas de asociación.Por eso es importante que si conocemos a una persona que se llame igual que la persona con la que estamos hablando, asociemos mentalmente ese nombre de la otra persona que conocemos, de manera que nuestro próximo encuentro sea mucho más fácil al recordar su nombre que si no realizamos dicha asociación.
- Realiza una asociación mental que te recuerde a esa persona
Si no has logrado recordar ninguna otra persona con ese nombre, ni tampoco has logrado detectar un rasgo físico que describa esa persona no hay problema.También puedes buscar algo que te recuerde a esa persona. Especialmente si en la conversación habéis tenido un tema interesante del cual generar una imagen gráfica. Por ejemplo una ola de mar, un abrebotellas o un cenicero . Cualquier objeto o evento o situación vale mientras puedas representarlo mentalmente y asociarlo al nombre de esa persona.
- Repite varias veces su nombre al despedirse.
incluso de forma subconsciente, el cerebro sigue aprendiendo. Por lo que es importante saber que si estamos acabando la conversación, estamos también obligados a repetir su nombre varias veces para despedirnos.De esta manera, si hemos cubierto las reglas y los trucos que os cuento en este Post, habremos empezado y acabado la conversación con la introducción del nombre de esa persona en dicha conversación. Esto facilita enormemente que nos acordemos del nombre de esa persona.
¿y tú? ¿cuál es tu truco especial para acordarte cómo recordar nombres de la persona con la que debes seguir teniendo relación en el futuro profesional o personal? ¡me encantará saberlo!