Saltar al contenido

Distinciones en el coaching ontológico

distinciones,coaching ontologico,recursos del coaching,generosidad
Comparte este post y haz más feliz a alguien

El lenguaje es una de las claras diferencias entre los seres humanos y los animales. Somos capaces no sólo de describir algo con las palabras . También,  – algo mucho más difícil de imitar o lograr -, con las palabras hacemos realidad, es decir, llamamos a la acción, a la modificación del mundo que tenemos delante. Las palabras, por tanto, generan realidad.

Por eso, es tan importante usar la palabra adecuada en cada momento. Y esto nos lleva a encontrarnos con las distinciones en el coaching ontológico. Una distinción es una nueva manera de nombrar una misma realidad, que invita a adquirir un significado distinto al que había adquirido originalmente con la manera original de nombrar dicha realidad.

La primera vez que a mi me explicaron en la Escuela Europea de Coaching la definición de distinciones, no terminaba de entenderlas. Me ofuscaba en comprender el significado de distinción cuando con el uso aprendí que era mucho más fácil de lo que pensaba.

Me abrió mucho la mente la distinción de la generosidad. Y es que hasta ahora era de los que pensaba que la generosidad era entregar sin pedir nada a cambio con el objetivo de hacer más feliz a la gente. Pues estaba confundido. De pleno. Si generosidad era eso , y yo quería que con mi generosidad la gente fuera más feliz, tenía que dejar también que la gente fuera generosa conmigo. Hay muchas, pero que muchas personas, que la generosidad la entienden no solo en dar , sino también en recibir. Y es que hay muchas veces que las personas son más felices entregando que recibiendo. Por eso a mi me cuesta tanto recibir … pedir ayuda. Pidiendo ayuda, se es también generoso. La generosidad , entendida no solo como dar , sino como dar y recibir al mismo tiempo , es una de las distinciones en el coaching ontológico más usadas.

En el coaching ejecutivo en Madrid , una de la distinciones que más se presenta es la de excelencia y exigencia. Hay muchos altos cargos y directivos que se obcecan en controlar tanto , en exigirse tanto, que no tienen tiempo más que para ver sólo sus errores ( exigencia ) y no tanto sus aciertos y su necesidad de aprendizaje ( excelencia ) . Pero eso lo trataremos en otro post.

Y a ti ¿cuál es la distinción ontológica que más utilizas en tus sesiones de coaching?


Comparte este post y haz más feliz a alguien

2 comentarios en «Distinciones en el coaching ontológico»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *