Saltar al contenido

La red social TikTok, la aplicación de moda para jóvenes y no tan jóvenes

TikTok logo
Comparte este post y haz más feliz a alguien

La red social TikTok es la que más ha crecido en el último año y a nadie le deja indiferente por su alto contenido creativo. Son ya más de 1.000 millones de descargas que confirman que los tiktokers son los nuevos Instagramers.

Vídeos móviles de formato corto. Tan corto como 15 segundos. Y en tan poco tiempo, tienes que demostrar que sabes cumplir un reto, o cuanto menos hacer reír – o sonreír – a tus fans o followers. Pero ¿de dónde sale esta red social tan de moda entre los jóvenes españoles?

Paula y Aitana Etxebarría son gemelas. Viven en el norte de España, y acumulan en TikTok más de 9 millones de seguidores. Ellas solitas. En su caso con el uso de las famosas covers, que es poner voz a música que por algún motivo se ha hecho famosa. Sus actuaciones tienen ya 161 millones de corazones, los famosos likes de los que ahora Instagram quiere deshacerse. Pero ¿de qué va esto de TikTok?

En su web se definen como la plataforma para la expresión creativa mediante videos que generan una experiencia de autenticidad, inspiración y alegría. Y ese es su verdadero valor diferenciador: la creatividad de todas sus historias. No hay más que recorrer algunos de sus perfiles ( mayoritariamente muy jóvenes ) para ver cómo los retos se van sucediendo a través de los vídeos. La música juega un papel fundamental, de hecho TikTok tiene su origen en otra plataforma denominada Musical.ly .

La famosa red social con origen en China pero con presencia mundial apareció en el año 2016, tras sólo dos meses de programación. Inicialmente se llamaba Douyin que literalmente significa -en chino- agitar o sacudir la música. Vamos , que lo que pretendía era fundamentalmente hacer playbacks de canciones conocidas. La empresa tecnológica china Bytedance está detrás de TikTok y en China se le conoce más que por esto por el famoso agregador de noticias Toutiao que por supuesto sufre las censuras del gobierno Chino.

El gran crecimiento – y cambio de nombre- de Douyin llegó apenas hace un año, al fusionarse con otra red que también triunfaba y que se llamaba musical.ly. Fue Agosto 2018 la fecha en la que nacía la red social TikTok y ya son más 200 millones de usuarios los que día a día mantienen una media de 31 minutos de visionado. Su edad media (la del 60% de sus usuarios activos) está entre 18 y 24 años. Así que para entender esta red tienes que ponerte la gorra de «adolescente» porque si no algunos de sus vídeos se hacen difíciles de comprender. Especialmente en cuanto a éxito se refiere.

Pasó de ser una red donde la gente ponía la actuación a canciones de éxito , a un contenedor de creatividad absoluta donde prácticamente todo vale. Cantantes, actores, parkour a cada cual más difícil, bromas, magos, … , todo cabe en esta red social donde si no eres creativo / a mejor que ni te apuntes. La historia de TikTok es cuanto menos curiosa: en el año 2018 la compañía de tecnología china ByteDance compró Musical.ly y la fusionó con la suya que por aquél entonces se llamaba Douyin .

Desde entonces -hace algo más de un año- TikTok no ha parado de crecer y ya lleva acumuladas más de mil millones de descargas. Los famosos tiktokers son el público al que toda marca ahora quiere alcanzar. La aplicación tiene una serie de efectos especiales que aplicados sobre los originales vídeos tienen como resultado ser la aplicación de moda entre la gente más joven, la de la generación Z.

Si quieres estar al día en cuanto a transformación digital en la empresa , o si necesitas un conferenciante español que te hable sobre esta y otras redes sociales, estaré encantado de ayudarte.


Comparte este post y haz más feliz a alguien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.