Saltar al contenido

Los nuevos entornos BANI. El VUCA ha muerto.

entorno bani,vuca
Comparte este post y haz más feliz a alguien

Parece mentira, pero la pandemia ha hiperacelarado hasta los conceptos. Si eres de los que no sabes qué es BANI puedes estar tranquilo… sigues en un entorno VUCA, que era casi mejor…. ¿Quieres saber lo que es un entorno BANI y por qué todo el mundo habla de ello? Pues te lo contamos todo aquí.

Recuerdo mis conferencias de motivación allá por enero del 2020. Había una de las diapositivas donde se hablaba de los famosos entornos VUCA (vulnerables, inciertos, complejos y ambiguos). Posteriormente, con el Covid, y hablando del miedo y de la incertidumbre que tenían mis clientes, era de los que afirmaba que la pandemia tenía un efecto multiplicador y acelerador sobre lo que ya venía pasando previamente. Pero el efecto no solo ha sido multiplicador, ha sido devastador. Todo el sistema ha cambiado, y ahora tenemos como «conceptos» de mesilla de noche otros algo más humanos, pero no por ello menos peligrosos.

¿Qué es un entorno BANI y cómo podemos sacar el mejor partido de él?

Sin duda el mundo de la empresa es complicado, especialmente en los tiempos que corren. Para dar explicación a la situación actual alguno de los días deberíamos volver a estudiar la teoría del caos permanente. Si nos preguntamos qué hay más allá de la complejidad en la estrategia y el mundo empresarial, podríamos hablar de entornos BANI. Un entorno BANI es aquel que se explica por sus cuatro iniciales y las cuatro palabras a las que corresponden dichas iniciales: a saber, y en inglés – Brittle, Anxious, Nonlinear, e Incomprehensible. Vamos a explicar cada una de ellas.

¿Qué es un entorno BANI desde el punto de vista empresarial?

Brittle (frágil, quebradizo, que puede romperse con facilidad)

Imaginaros un puente antiguo, de esos que con el paso del tiempo empieza a mostrar grietas en la estructura. O un jarrón antiguo chino que ya sufrió una caída, y ahora ha sido pegado. Un poco la empresa está así, quebradiza. Hay grietas que se pueden ver fácilmente y otras que hay que descubrirlas.

Lo que hay que hacer en este caso es preguntar, preguntar y preguntar. Nada mejor para conocer si nuestra empresa está a punto de romperse que formalizar los autoanálisis a lo largo del tiempo. Y de nada sirve preguntar si no ponemos un plan de acción, con fechas, responsables, objetivos y medidores del éxito. Si somos capaces de hacer crecer algo nuevo e ilusionante a pesar de ese entorno BANI.

Los clientes nos piden todo para ya. La sociedad pretende que cambiemos de un día para otro. Pero ¿qué nos impide cambiar? el miedo . ¿y qué provoca el miedo? Ansiedad. Esta pandemia ha provocado una sensación comúnmente aceptada de inutilidad. No importa lo que esté pasando fuera, todo lo que hagamos es inútil. Y esa permanente emoción deriva en una ansiedad sin precedentes. El no saber qué va a pasar mañana nos produce miedo y ansiedad. Pero debemos saber controlarlos, debemos aprender a soportar y aceptar esos miedos y convertirlos en acción, en prueba, sin miedo a equivocarnos. Así huiremos de la terrible ansiedad, los quemazones y la depresión. Accionando. Lo importante es no parar.

entorno frágil y quebradizo

Anxious (ansioso, nervioso, impaciente…)

Los clientes nos piden todo para ya. La sociedad pretende que cambiemos de un día para otro. Pero ¿qué nos impide cambiar? El miedo. ¿Y qué provoca el miedo? Ansiedad. Esta pandemia ha provocado una sensación comúnmente aceptada de inutilidad. No importa lo que esté pasando fuera, todo lo que hagamos es inútil. Y esa permanente emoción deriva en una ansiedad sin precedentes. El no saber qué va a pasar mañana nos produce miedo y ansiedad. Pero debemos saber controlarlos, debemos aprender a soportar y aceptar esos miedos y convertirlos en acción, en prueba, sin miedo a equivocarnos. Así huiremos de la terrible ansiedad, los quemazones y la depresión. Accionando. Lo importante es no parar.

ansiedad, miedo , depresión

Non Linear (o lo que es lo mismo, olvídate de las reglas de causa-efecto)

La complejidad del sistema provoca que las reglas que hasta ahora veníamos utilizando no siempre funcionan. Las vacunas tradicionales se han reinventado. Los axiomas que han valido para rescatar empresas y personas desde hace decenas de años se han guardado en un baúl. Hemos desempolvado los libros de estudio básicos y hemos re-creado las reglas más básicas del management. El estilo de liderazgo clásico no funciona. Ahora se lleva el liderazgo líquido, aquel que es capaz de fluir a pesar de las circunstancias del camino. Conceptos como «allanamiento de la curva», que tanto se repetían en los picos de infección, nos ayudan a entender más este concepto BANI de no linealidad, no correspondencia. A estudiar y a pintar procesos. Desde cero.

no linealidad BANI

Incomprehensible (Incomprensible)

Muchas de las situaciones que estamos viviendo son difíciles de entender. La estadística que estudié en la carrera difícilmente funciona en un entorno tan complejo y vulnerable. Intentamos buscar respuestas a preguntas y por más que nos empeñamos, no aparecen. No todo es fácil de entender, no todo tiene una explicación. Tenemos que acostumbrarnos a vivir en un mundo que no tiene por qué tener que dar explicaciones de su caprichosa aleatoriedad por momentos. Debemos acoger el cambio y movernos con él, sea cual sea, sin buscar respuestas, sin intentar comprender por qué está pasando lo que está pasando.

No todo es malo. Si para entender qué es BANI has tenido que recurrir a un manual anti depresión es que algo he hecho mal. Todo lo contrario. Los entornos BANI nos invitan a ser más resilientes, más empáticos con la gente y con los cambios, a usar más la meditación, a encontrar la flexibilidad necesaria, a estudiar más para entender menos. En definitiva, nos ayuda a ser más vulnerables, más humanos.


Comparte este post y haz más feliz a alguien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.