Ya ha llegado la vacuna. Al menos a países que están más cerca de España de lo que parece. Al igual que no supimos ver la que se nos venía encima con la crisis de Coronavirus en Italia a comienzos de año, hoy debemos aprovechar esa proximidad al Reino Unido (a pesar del Brexit) para ganar en esperanza e ilusión. Pero a pesar de la vacuna, que tardará en generar una inmunidad de grupo, parece que necesitamos estímulos para recuperar la felicidad perdida. Y aquí hoy quiero compartir siete trucos que para ser un poco más feliz ( o parecerlo ) .
Cinco mil millones de personas. Esa es la cifra estimada para llegar a una inmunidad de grupo a nivel planetario. No quiero aguarte más el lunes, pero la vacuna no será la panacea que nos lo cure todo. Necesitamos un par de años para dejar las mascarillas atrás por completo y la normalidad nueva poco o nada tendrá que ver a la que vivíamos antes del terrible 2020 . Además, a pesar de haber vivido una terrible crisis social y haber perdido a muchos seres queridos incluso sin podernos despedir de ellos, los más agoreros anuncian una terrible crisis económica.
Por eso, y con vistas a ser un poco más realistas con la realidad que se avecina, hoy quiero compartir contigo siete trucos para ser un poco más feliz mientras llega la nueva normalidad que tanto ansiamos. Antes que nada, soy de los que pienso que la felicidad es un camino, no un destino. Por eso no puedes preguntar si eres feliz, sino que es mucho mejor preguntar si estás siendo feliz. Eso ayuda enormemente a entender un poco más los secretos para ayudar a que podamos decir estoy siendo un poco más feliz que hace unos meses.
La felicidad no es un destino soñado. Debe encontrarse cada día, en el camino de la vida, en el presente, sin necesidad de grandes lujos ni paraísos soñados. La felicidad es el aquí y el ahora.
Diego Antoñanzas, coach y conferenciante
- Realiza actividad física – Me da igual que te apuntes a la nueva moda de las bicicletas Volaba , o que salgas a dar un buen paseo con los perros. Lo importante es no quedarse apoltronado en el sofá o frente al ordenador. Fundamental un buen paseo.
- Escucha música animada con auriculares. La música te transporta en el tiempo, es capaz de animar hasta al más perezoso, y ayuda también a mover el cuerpo y el alma. Busca una buen lista en Spotify para animar el corazón y baila como si no hubiera un mañana.
- Revive alegría viendo una serie que en su momento te hizo reír a carcajadas. Como Friends, o las chicas de oro, siempre es bueno poder , ahora que la tecnología nos lo permite, revivir escenas inolvidables y que nos duela luego la boca . ¡y además podrás aprender inglés si las ves en Versión Original!
- Redecora tu casa, tu ambiente de trabajo. No hace falta que inviertas mucho, a veces pintar las paredes de otro color, colgar un cuadro, o poner unas margaritas en un jarrón nos hace ver la vida de otro color , con otro olor, y dado que nos queda tiempo de estar aquí encerrados, al menos alegremos la vista y el olfato (enciende una vela, recientemente Zara Home ha sacado unas velas con títulos sugerentes, aunque mis preferidas en calidad precio sean las de London Parks o Rituals).
- Rodéate de personas que te hagan reir, y elimina la gente tóxica de tu agenda. Y cuando hablamos de rodearnos, no tiene por qué ser físicamente. Hoy la tecnología afortunadamente nos trae nuevas maneras de estar en contacto – y reírnos- sin necesidad de estar juntos. ¿a qué esperas para llamar a ese amigo del que hace tiempo que no sabes y que tanto te hacía soñar?
- Practica Yoga, Meditación y Pilates. También el poder de controlar nuestra mente y nuestro cuerpo sirve para gestionar mejor los momentos de stress y las angustias propias de estas fechas. Recuerda que puedes usar aplicaciones como Calm, o Headspace , o apuntarte a una de las miles de clases online que pueden ayudar a tener tu cuerpo más erguido, ganar en autoconfianza, y en seguridad.
- Atrévete a probar el coaching personal. Yo puedo ayudarte a dar el paso de cumplir tus retos y objetivos, acompañándote en ese camino de tu felicidad. Puedo hacerte ver que la solución – y también el problema- están en ti, y que no hay nada como una buena escucha empática para resolver complejos problemas que nos atormentan cada día. Situaciones de autoestima, exceso de control, estrés , toma de decisiones o problemas de comunicación son los que más habitualmente tratamos en nuestras sesiones de coaching ejecutivo en Madrid o virtualmente. ¡llámame y charlamos!
¿y tú? ¿ cual es tu secreto más deseado para ser feliz? ¿lo quieres compartir?