Hoy en España se levanta con resaca electoral. Todos han vencido las elecciones. Un mes entero donde los medios de comunicación estaban absolutamente dominados por un discurso político tremendamente desgarrador e irascible. Los últimos días hemos visto un mundo lleno de crispación, odio, rencor, envidias, y muy poca visión constructiva o de futuro….
Se dice que fue Unamuno quien como rector de la Universidad de Salamanca allá por el mes de Octubre de 1936 . En un discurso del día de la hispanidad se dirigió a Millán Astray , general del bando sublevado… y le pidió una reflexión… con las armas no. » Venceréis pero no convenceréis» . Y luego pasó lo que pasó, y hasta ahora.
Seguimos arrastrando los mismos problemas que traíamos hace ya muchos años… en vez de mirar para construir una España mejor …. no dejamos de mirarnos los unos a los otros para preguntar ¿qué hay de lo mío? Y eso es egoísta y poco productivo emocionalmente hablando…
Hacer un análisis electoral desde el punto de vista emocional es complicado. Lo que para unos es una victoria para otros es una brutal derrota… y nada tiene que ver con partido político, sino con la forma de pensar… la imagen de arriba, una inocente lata de Coca Cola de las muchas que nos bebemos, no tiene ni un sólo pixel de color rojo. Es nuestra mente, nuestra imaginación, la que nos hace ver una realidad que no existe. Las emociones conquistan al cerebro, lo invaden. Y saber discernir lo que es una cosa y lo que es la otra es para el nivel avanzado del conocimiento humano.
Cuando me piden una formación en ventas persuasivas o un curso de comunicación efectiva , dedico mucho tiempo a hablar de empatía. La empatía no es sólo ponerse los zapatos de la persona con la que hablamos. La empatía requiere primero quitarnos nuestros zapatos, y luego ponernos los de la persona con la que queremos empatizar. El hecho de quitarnos nuestros zapatos, cuestionar nuestras creencias, poner el contador a cero, escuchar a la otra parte sin prejuicios, lo llevamos mal.
Por eso es difícil que lleguemos a un acuerdo , porque no somos capaces de eliminar nuestra » carta a los Reyes Magos » y creemos que es la única que hay. Pues no. A veces el mero hecho de escuchar con curiosidad nos hace tener otra perspectiva de lo que está pasando ahí fuera. Nuestra realidad ( mínima comparada con la realidad de lo que pasa en la calle) , puede verse alterada mientras escuchamos lo que otros tienen que decirnos.
Necesitamos líderes políticos empáticos , y no los tenemos.
Los actuales presidentes de partidos políticos en España son de todo menos empáticos. Sólo son capaces de contar su libro y si quieren contar el libro del otro es para destruirlo desde el odio, la venganza o el rencor. Nos movemos en masa. Como ovejas. Parece mentira cómo desde el punto de vista comercial adoramos la hiper personalización y para el voto somos unos borregos, sin personalidad propia ni argumentos interiorizados.
En España funciona mejor el castigo, el victimismo, la culpa, el rencor y la soberbia … y esto es debido a que la clase política así lo ha querido. Además el plan de educación en valores tampoco ayuda ( principalmente porque no existe en consenso de lo que son los valores óptimos para todos los partidos). ¿dónde llegaremos? Pues la verdad es que no lo se… en los próximos días a ver si dejamos de ver eso rojo y somos capaces de ver algo más en la lata de la fotografía…
La reflexión es necesaria. La salud mental del ciudadano debería estar por encima de la de la clase política. Se que no es fácil. Pero de alguna forma deberíamos pedir a los dirigentes ( a todos ) que están pagados para entenderse. No cobran para odiarse, crisparse, ni mucho menos transmitir esa irascibilidad a sus votantes. Creo que debemos dar un pasito atrás para dar un gran paso hacia delante. ¿nos merecemos esto y sobre todo se lo merece nuestra salud mental? Me encantará leerte.