Saltar al contenido

Cambia tu vida con la filosofía Kaizen

filosofía kaizen,cumplimiento de objetivos,retos
Comparte este post y haz más feliz a alguien

Cambiar tus objetivos de vida no siempre es algo fácil ( dejar de comer mal, hacer deporte, dedicar más tiempo a los tuyos, o encontrar un nuevo trabajo…) . Mis clientes de coaching ejecutivo quieren siempre cambiar todo muy rápidamente y precisamente la filosofía oriental Kaizen persigue lo mismo, pero no con la misma velocidad. A veces no es tan fácil pasar del blanco al negro de un día para otro… ¿quieres saber por qué la filosofía Kaizen está triunfando en el mundo empresarial? Te contamos en qué consiste….

Cuando nos fijamos objetivos complicados, disruptivos y difíciles de llevar a la realidad nos solemos frustrar en el camino. Ya sea perder varios kilos, ir al psicólogo para conocernos mejor, o incluso escribir un libro: la magnitud del desafío puede desanimarnos fácilmente y con total seguridad vamos a abandonar casi antes de empezar. Es en estos momentos cuando nos damos cuenta de que, al igual que el mundo no se construyó en un día, nuestras metas más grandes y lejanas no se lograrán de la noche a la mañana.

La verdad es que muchas veces el propio problema tiene su origen en el tamaño del objetivo que perseguimos cumplir. Perder 12 kilos de peso en un mes es prácticamente imposible. Con facilidad nos pegamos un atracón si nos frustramos en el intento. Además, este patrón de pensamiento tiene consecuencias en cascada. Cuando fracasamos en nuestros objetivos, es menos probable que tengamos éxito en el futuro incluso con otros objetivos. El éxito engendra éxito, mientras que el fracaso tiende a repetirse indefinidamente. Lo importante es saber qué consecuencias tienen nuestras decisiones.

Nadie es perfecto. Incluso si nos esforzamos por llevar una vida perfecta, sin fallos ni errores, siempre habrá algo que podamos mejorar.

La búsqueda de la perfección es perniciosa. Buscando la perfección no nos llevaremos más que disgustos. En España los errores, más allá de formar parte del aprendizaje y ser necesarios, son tremendamente mal vistos. La capacidad de perdonar es algo lejano. En lugar de ver a nosotros mismos y a los demás como personajes fracasados, deberíamos centrarnos en ser mejores en comparación con lo que éramos antes.Pasito a pasito.

El reto se complica dado que la orden de «ser mejor» que nos damos cada día , muchas veces fracasa antes del esfuerzo: los objetivos personales o profesionales mal definidos no nos llevarán a ninguna parte. Aquí es donde la filosofía japonesa del kaizen (改善) se revela como una poderosa herramienta para «cambiar a mejor»

El kaizen no es un antiguo secreto oculto en documentos milenarios de la época de las Geishas en Kioto, sino una práctica empresarial popularizada en el siglo XX por Toyota, el fabricante de automóviles. Kaizen se traduce literalmente como «cambio positivo» y aboga por la mejora gradual y continua.

La transición de Toyota de una empresa textil a un fabricante de automóviles no fue una revolución de la noche a la mañana. La revolución se logro con pequeños cambios diarios, mejoras semanales y, con el tiempo, se logró un cambio significativo.

La filosofía Kaizen es todo lo contrario a la gratificación instantánea . Su enfoque en mejoras lentas y constantes puede parecer insignificante cuando se mira individualmente, pero al igual que muchas gotas forman un océano, el kaizen puede transformar nuestras vidas.

El kaizen es una forma probada, efectiva y práctica de ser mejores.

Aquí te presento tres ejemplos prácticos de cómo aplicar el kaizen en la vida cotidiana:

  1. Redecorar tu casa : En lugar de posponer un gran cambio de estilo, comprométete a hacer un pequeño cambio cada día. Por ejemplo, puedes decirte a ti mismo: «Hoy cambiaré sólo esta lámpara y veré qué tal queda»… por tanto no hace falta que metas la máquina de destrucción total .. poco a poco.
  2. Hacer más deporte y correr una maratón: Para los no corredores, un maratón puede parecer una hazaña agotadora. Sin embargo, cualquier logro deportivo es simplemente un pequeño paso tras otro. Muchos corredores repiten: «Solo hasta la cima de esa colina» o «Sólo un kilómetro más» una y otra vez, hasta que Un kilómetro se convierte en 42.2.
  3. Agradecer más y cambiar nuestro carácter: La repetición de una acción con el tiempo puede cambiar nuestros cerebros. Es imposible ser amable y agradecido de la noche a la mañana, pero el kaizen enseña que, al hacer un pequeño acto amable al levantarse y otro antes de acostarse, con el tiempo te convertirás en una persona amable.

La filosofía del kaizen es la nueva manera de lograr objetivos aparentemente imposibles de cumplir. Yo a mis clientes de coaching les hago ver un lego en piezas… y que poco a poco vayan construyendo aquello que desean… paso a paso… ¿y tú? ¿aplicas la filosofía Kaizen en tu día a día?


Comparte este post y haz más feliz a alguien

2 comentarios en «Cambia tu vida con la filosofía Kaizen»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.