Saltar al contenido

Cinco cosas que puedes hacer antes de hacer un cambio trascendental en tu vida

cambio trascendental,trucos,consejos
Comparte este post y haz más feliz a alguien

Parece que el otoño está lleno de hojas que se caen aunque el veranillo de San Miguel esté haciendo » su agosto» . Tomar decisiones trascendentales en la vida, y ser una hoja esas del árbol que decide «caerse» no siempre es fácil. Nuestros caminos no siempre tienen la cantidad de luz adecuada que nos hace ver la señal que nos obliga a realizar un cambio. Y a veces el estar absolutamente quemados, el no querernos levantarnos cada mañana para ir a trabajar, parece que no es suficiente. Por eso, si tienes dudas sobre si tomar o no el camino que de un giro radical en tu vida profesional, te invito a que leas este artículo. 

El otro día me topé en una sesión con un cliente con el gran dilema que muchas veces nos hacemos: nuestro futuro profesional. Y le pasaba que era muy consciente que tiene que dar un giro a su carrera, pero no sabe indicarme con total seguridad en qué consiste exactamente . A veces no tenemos claro la foto de la situación futura que nos haría feliz. Imaginar esa escena de felicidad, no siempre es fácil, no es tan sencillo especialmente cuando hay factores que no dependen al 100 × 100 de nosotros mismos .

Por eso te recomiendo, que si crees que ha llegado el momento de dar un giro radical a tu vida profesional, antes de dar el gran paso, o si tienes dudas en hacerlo, practiques estos cinco consejos que a mí me ayudan a menudo cuando tengo que hacer un cambio, por muy trascendental que este sea:

Cómo hacer un cambio trascendental en nuestras vidas

  1. No mires dentro de ti. Abre los ojos para ver la realidad que hay ahí fuera.

    No intentes buscar dentro de ti, en tu alma,  una solución de futuro. No hay nada más paralizante que hacer introspección sobre nosotros mismos para conocer una y otra vez aquello que sabemos que nos gusta y también enfrentarnos de nuevo aquello que no nos gusta. Seamos prácticos. Necesitamos un cambio profesional si o sí, pero tenemos que ser absolutamente conscientes y para ello es necesario que estudiemos todas las probabilidades, incluso aquellas que menos nos gustan. Y eso no es mirar hacia dentro, sino hacia fuera. busquemos posibilidades reales, sabiendo en qué podemos aportar y en que no. 

    Realicemos prueba y error. Prueba y error. Seguro que nos equivocamos alguna vez, solo nos podemos equivocar si no hacemos cambios en nuestras vidas. Y si queremos cambiar nuestra vida tendremos que hacer cambios en la misma, y no todos ellos serán aciertos. Algunos serán parte menos está Carrer de aprendizaje.

  2. Sal de tu zona «cómoda» de pensamiento

    Intenta pensar en grande, no limites tus posibilidades. Escribe opciones absurdas, imposibles, por muy dispares que parezcan. Luego se caerán por sí mismas, pero no te limites a la hora de ser creativo con tu vida profesional. No creas que por haber elegido tal y cual carrera o tener 10 años de experiencia en ese campo, tienes que hacer siempre lo mismo. A veces nos encasillamos en la misma creencia limitante una y otra vez, y eso nos hace estar muy ciegos y perder oportunidades muy interesantes. 

  3. No tengas miedo a dudar, a pensar que no vas a ser bueno.

    Deja que el síndrome del impostor cumpla su papel por un tiempo . Es absolutamente normal que al principio tengas dudas sobre ti, sobre tu personalidad, sobre tus competencias. Te verás absolutamente inútil para cualquier trabajo que no sea el que ahora te está quemando, pero que el síndrome del impostor aparezca no es del todo malo. Te hará elegir con mucha más serenidad, y terminarás haciendo aquello que te genera verdadera pasión. Aquél trabajo al que sabes que vas a dar todo. Y recibirás a cambio mucho más, mucho mucho más.

  4. Pide consejo a gente que te quiera y te conozca bien

    Pide ayuda a gente que sabes que te va a dar seguridad y confianza en la necesidad del cambio que vas a dar. A veces nos da vergüenza, otras no somos capaces de compartir sentimientos o emociones, especialmente cuando sean negativos. Pero no hay nada mejor que quedar con aquellos que sabemos que nos quieren tal y como somos, para obligarnos a sacar aquello que tenemos oculto, aquello que no mostramos por temer no estar a la altura. Son nuestros amigos, esa pareja, esos familiares, los que nos van a decir la verdad, los que van a estar a nuestro lado en el camino de la elección, y los que van a saber sacar lo mejor de nosotros mismos.

  5. Pasea, desconecta, huye, tómate un KitKat de descanso mental.

    Tómate tu tiempo de descanso, de placer, de vacaciones, de encefalograma plano. Será ahí cuando des con la solución definitiva, cuando llegues a la máxima inspiración, cuando sepas que estás tomando la decisión acertada y te lo creas. Nacerá la intuición al saber a ciencia cierta que estás dando el paso necesario que tu vida necesita.

Ya lo decía Chaves, Darwin, no son más fuertes aquellos más inteligentes, sino los que son más rápidos y ágiles en adaptarse a los cambios que sus vidas necesitan. Hacer un cambio trascendental no es fácil, pero por algo tenemos que empezar.

¿A qué esperas ? 


Comparte este post y haz más feliz a alguien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.