Saltar al contenido

Cómo evitar el síndrome de la cabaña

sindrome de la cabaña,miedo,angustia,confinamiento
Comparte este post y haz más feliz a alguien

Tener miedo es natural. De hecho, el miedo es una respuesta lógica del cuerpo ante situaciones con incertidumbre. Pero mantener el miedo en el tiempo puede ser peligroso. ¿qué es el síndrome de la cabaña y cómo podemos evitarlo?

Llevamos muchos días en casa. Para algunos esto está siendo difícil de llevar. Especialmente para los que viven solos. En un bajo interior sin luz, con una sola ventana a la calle. Y hay mucha gente que vive así. El síndrome de la cabaña se produce cuando al aligerar las medidas de seguridad, con la permisividad para salir a la calle con determinadas condiciones, decimos voluntariamente quedarnos en casa. Porque hay miedo , y no hemos sabido cómo eliminarlo de nuestra mente.

No es fácil salir de casa cuando no sabemos lo que nos vamos a encontrar. Nos acostumbramos a todo. Incluso a la soledad frente a una ventana que da a un patio interior sin apenas luz. Preferimos eso a lo desconocido. Pero no podemos estar así. No podemos dejarnos vencer por el miedo. Nos tenemos que poner manos – y pies – a la obra.

Con la mascarilla puesta .

Con la Distancia social que nos recomiendan. Y el cumplimiento de horarios. No nos lo ponen fácil, pero es lo que hay. Y nos viene bien. Salir de nuestro área de confort , enfrentarnos a una nueva realidad nos viene excelentemente bien. Empezaremos por salir al portal, aunque la cerremos sin pisar la calle. Luego daremos una vuelta a la manzana. Y otro día buscaremos a un vecino cercano, tocaremos su telefonillo, y nos saludará con distancia, desde su ventana.

Cuando focalizamos toda nuestra atención en todo lo que nos provoca miedo, y lo mantenemos en el tiempo, bloqueamos todas las decisiones que como humanos nos diferencian de los animales. Por eso es necesario buscar ilusiones que nos obliguen a salir de nuestro área de confort. Aunque sólo sea respirar un nuevo aire, apreciar el viento o ver la luz. No vamos a poder controlar todo, tenemos que dejar que aparezca una cierta incertidumbre. Porque al otro lado de mantener el miedo solo puede haber ansiedad y depresión.

La mente encuentra lo que va buscando. Tenemos que ser capaces de controlarla.

Desde el coaching ejecutivo , dos son los valores fundamentales para vencer este síndrome de la cabaña: valentía y responsabilidad. Son dos de los factores que más me ayudan a crecer, incluso con fracasos de por medio. A veces nos falta motivación. Da igual. Tiraremos de la responsabilidad. Responsabilidad en ser consecuentes con nuestros actos, y acatar las consecuencias tal y como lleguen .Pero no nos podemos quedar paralizados. Podremos buscar momentos que nos inviten a actuar con mayor seguridad, pero no podemos hacer lo mismo de siempre.

Así que venga . Te invito a perder el miedo. Porque no perderlo puede acabar contigo. Ponte lo primero que encuentres y busca un primer momento seguro. Y sal a dar una vuelta. Con todas las medidas. Con cero riesgos. Siendo responsable y consecuente. Tu salud mental te lo agradecerá. Nunca volveremos al ansiado mundo VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo). Ahora será un mundo VUCA x 2. Pero está prohibido quedarse paralizado. Nuestra mente y nuestro cuerpo debe perder el miedo , y mirar con responsabilidad hacia delante. Con todas las consecuencias, pero sin miedo.


Comparte este post y haz más feliz a alguien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *