Vivimos en época de cambios permanentes. Algunos de ellos son esperados, los vemos llegar, mientras que otros son nuevos cisnes negros que tenemos que afrontar, sufrir y finalmente aceptar. Cambios en nuestra vida personal o profesional que sin duda influyen en nuestras emociones. Nuevos trabajos, nuevas casas, nuevos amigos . Todo es cambio. ¿cómo lograr la aceptación de un cambio sean cual sean sus consecuencias?
Los cambios han llegado para llegarse. Falacia. Hoy todo va tan rápido que nadie asegura que lo que esté pasando en el presente se vaya a repetir mañana. Además, el mundo, el sistema, Dios, o quien quiera que dirija esto , ya se encarga de mandarnos cambios mucho más trascendentales que influyen no sólo en nuestras vidas personales sino también en nuestras vidas personales.
Así lo describía Nassim Taleb en su famoso libro el cisne negro. Si eres de los que todavía no entiendes la importancia de la aceptación de los cambios, te recomiendo que lo leas. Su autor describe las características de los cambios trascendentales que ha sufrido la humanidad ( si, al principio se sufren) : Por ejemplo la crisis del 2008, el Covid o el Cambio climático. Todos ellos aparecen de sorpresa, tienen un gran impacto emocional, cultural y económico, y por último lo más increíble de todo: siempre hay alguien que una vez aparecido el cambio se aventura a explicar por qué ha aparecido e incluso a afirmar que » ya sabíamos que iba a ocurrir » .
Para entender bien los retos que aparecen en nuestras vidas y saber cómo lograr la aceptación de un cambio sea cual sea, debemos entender muy bien la curva del cambio. Esta curva fue diseñada con algo terrible , que era la aceptación de la muerte de un ser querido o la aceptación de la muerte por parte de personas con cuidados paliativos. Su autora fue una psiquiatra Suizo estadounidense, Elisabeth Kübler-Ross , quien estudió profundamente el cambio para así intentar consolar a pacientes y familiares en su duelo con la muerte.
La doctora analizó cinco etapas claras en el cambio: La sorpresa, la negación, la frustración, la experimentación y la aceptación.
Cada una de las etapas del cambio está asociada a una emoción diferente como podemos ver en la siguiente infografía :
Emociones de la curva del cambio de Diego Antoñanzas De ToledoRealmente de cara a superar un cambio claramente tenemos que buscar dos objetivos. El primero tiene que ver con la velocidad de adaptación al cambio y la agilidad a la hora de preparar los contratiempos que puedan surgir de dicha aceptación. Y el segundo tiene que ver con el impacto emocional de dicho cambio, es decir el cuánto nos afecta especialmente en las emociones negativas de frustración, culpa, depresión…
Para lograr que el cambio sea lo más llevadero posible, podríamos intentar «resumir» las etapas del cambio en tres actitudes que debemos desarrollar en cada una de ellas para lograr la mayor agilidad y menor afectación posible. En la primera etapa, la de sorpresa y negación, podríamos desarrollar una actitud de «dejarse llevar» . Al final, el cambio ha llegado para quedarse y no hay nada mejor que cuanto menos , conocer su cara visible.
Conforme vamos conociendo sus beneficios pero también sus inconvenientes , podríamos entrar de lleno en la etapa negativa del cambio.
Para que esta dure lo menos posible y sea lo menos impactante posible, la actitud que podemos desarrollar es la propia que tenemos en áreas de incertidumbre: debemos ser curiosos , estar dispuestos a ver que siempre hay algo positivo en cada cambio.
Por último y en la etapa final, la actitud a desarrollar sería la de un nuevo comienzo: generar la ilusión que cualquier nuevo comienzo tiene ante la espera de un nuevo cambio que está por llegar. Como en una relación de pareja o como cuando nos cambiamos de casa. ¿recuerdas esa sensación?
Los cambios no son fáciles, algunos sólo muestran una cara negativa de la que somos incapaces de salir. Pero la vida me ha demostrado que cualquier cambio, por tremendamente negativo que sea, siempre siempre tiene una parte positiva desde la que tenemos que seguir construyendo nuestro camino de vida. Si estás pasando por un cambio trascendental en tu vida y necesitas de un coach ejecutivo no dudes en llamarme.