Las noticias de los últimos días con respecto al incremento en el número de contagios han disparado las alarmas. De nuevo se están produciendo situaciones de ansiedad innecesarias, cabreos comedidos y mucha mucha desesperación. Aunque muchos de mis clientes , especialmente en situaciones como ésta , se apoyan en la meditación, no siempre es posible. Hoy quiero hablarte de algunas alternativas a la meditación que se que también funcionan.
Luisa ( nombre figurado ) hizo todo lo que le encargué. Se descargó la aplicación de Headspace , que es la que yo recomiendo para los que quieran adentrarse en el mundo de la meditación. Pero algo fue mal. La meditación no sólo no le estaba ayudando, sino que el mero hecho de practicarla ( aunque fueran 10 minutos al día ) , le provocaban más ansiedad. ¿qué estaba haciendo mal Luisa para que la meditación no funcionara? Probablemente nada. Pero no todo el mundo es feliz dedicando 10 minutos al día a encontrarse con su mente de forma pacífica.
Un estudio reciente realizado por la universidad de Valencia, afirma que el 25 por ciento de las personas que realiza meditación padece síntomas no deseados como pueden ser los síntomas de ansiedad (13,7 %) y despersonalización o desrealización (8%). Fundamentalmente hay personas que el simple hecho de escuchar su respiración les produce ansiedad. Otras, directamente entran en contacto con un profundo sueño que les hace de alguna manera perder la consciencia, la sensación de persona.
Una cuarta parte de las personas que realizaba prácticas frecuentes de meditación sufría ansiedad y pérdida de consciencia o desrealización.
Por eso, y dado que en numerosas ocasiones te he hablado de los beneficios de la meditación controlada , hoy quiero proponer alternativas a la meditación que también me consta que funcionan quizás no con la misma intensidad cortoplacista pero si en el largo plazo.
Alternativas a la meditación que consiguen calmar nuestros nervios y la ansiedad
- Práctica de ejercicio físico regular controlado
Y fíjate que no digo deporte, ni siquiera hago mención a la intensidad. Puede ser dar un paseo o jugar con los niños. El caso es que debes moverte de forma regular. Yo lo hago al revés. Busco una serie que me enganche y con el objetivo de ver la serie, me planteo hacerlo subido en una máquina elíptica estática. Así no falla y hasta que no termina el capítulo de 45 minutos no me bajo.
- Utilizar el poder de la imaginación
Dime , cuando no te puedes dormir ¿en qué piensas? ¿a qué lugar te trasladas? ¿qué colores, sonidos y olores hay? pues intenta utilizar esa misma visión mental cuando tengas que calmar tu ansiedad. Piensa en lo beneficioso de estar en ese espacio, en qué sientes, qué te permite hacer y cómo tu cuerpo nota que está ahí. Aunque solo sea con tu mente.
- Escucha música que te traslade a tiempos mejores
Cuando era más joven y tenía que estudiar , había algo que hacía que m imente se controlara mucho más y no se dispersara tanto: la música. En mi caso, utilizaba en modo «sinfin» los conciertos de Brandenburgo de Bach… hoy en día me pondría una lista que tengo en Spotify de los años 90 con la que disfruté de muchos y buenos momentos.
- Colorea, pinta un cuaderno para colorear.
Jamás lo hubiera pensado, pero hay estudios que lo confirman. ¿recuerdas los cuadernos Rubio? Pues al parecer hacer caligrafía o colorear con nuestros lápices favoritos producen un efecto relax en nuestra mente difícilmente alcanzable mediante otra actividad. ¿por qué no compras un plumier y eliges tu tema favorito para empezar a colorear tu vida?
- Utiliza una visión real que te relaje : los peces y las nubes
A pesar de la responsabilidad que suponía comprar una pecera, cuando era pequeño disfrutaba viendo a los peces. De hecho, se puso muy de moda un salvapantallas que reflejaba una comunidad de peces en un mar transparente y relajante. Se que a otras personas les relaja ver cómo las nubes se «mecen» con el viento… ¿qué imagen real que puedas ponerte en Youtube rápidamente te relaja a ti?
Estas son algunas de las técnicas sustitutivas de los efectos de la meditación. ¿tú qué usas para relajarte? ¿qué te hace soñar y calmar tus nervios y tu ansiedad? Me encantaría saberlo…