Saltar al contenido

Cinco trucos para disfrutar de un fin de semana en Septiembre como si fuera Agosto

disfrutar de un fin de semana,vacaciones
Comparte este post y haz más feliz a alguien

Estamos en un mes, que junto con enero, se nos hace cuesta arriba. Venimos de un merecidísimo tiempo de descanso y ahora nos enfrentamos a la cruda realidad. Los atascos son interminables y viéndolos me hace dudar entre si lo que hemos pasado ha sido real o está solo en mi imaginación. Pero hoy es viernes, se acerca el fin de semana, y todavía podemos alargar un poco más esa sensación de chiringuito y pies descalzos.

La vuelta al trabajo , el regreso al cole, los reencuentros con tu jefe, los marrones del trabajo, el zoom ,las prisas, los atascos. Todo parece en nuestra contra en un mes como este. Ya sabes de soy de los que me tomo la vida de otra manera , o al menos eso es lo que quiero. Pero mientras lo intento con todas mis fuerzas, hoy quiero compartir contigo algunos trucos disfrutar de un fin de semana como si estuviéramos de vacaciones. Ahí van.

Trucos para disfrutar de un fin de semana como si estuviéramos de vacaciones prolongadas

  1. Desconecta para conectar

    Y no me refiero sólo al móvil. Incluso dentro de nuestra propia casa , podemos dejar a un lado todo aquello que nos recuerda a obligación para rodearnos solo de aquello que nos recuerda a diversión. Así que esconde el ordenador del trabajo (esconde, literal), y apaga los datos del móvil . No pasa nada, si hay algo grave te van a llamar. Abre las ventanas, aunque llueva, disfruta del aire fresco. Y conecta, pero contigo. Regálate tiempo para ti.

  2. Disfruta de cada segundo, oblígate a hacerlo

    A veces es tal la velocidad con la que movemos nuestros pensamientos , que cuando queremos disfrutar de algo pasa tan rápido que no somos conscientes de ellos. Recréate en ese primera ducha de la mañana, disfruta del café pausado con tostadas, saborea cada minuto mientras cocinas . Ponte la música que escuchabas en tu adolescencia, (un estudio demuestra que te ayuda a ser más feliz) , y deja que el tiempo pase sin hacer nada.

  3. Practica la meditación, póntela como objetivo diario

    Venga, no tienes excusas. Durante la semana se que llegas tarde a todos lados. Pero aquí no tienes que correr, sino disfrutar de ti. Te invito a que descargues Headspace o que veas los beneficios de la meditación en la serie con el mismo nombre en Netflix. Meditar NO va a eliminar tus pensamientos negativos. tan sólo te ayuda a controlar tus emociones y sentimientos con respecto a esos sentimientos. Lo único malo, para notar mejoría tienes que practicarla durante al menos un par de meses. Y un día verás cómo de repente , el estrés y la ansiedad o no aparecen o son mucho más llevaderos.

  4. Deja de culparte, de buscar enemigos.

    Nuestra mente no es infalible. Y cuando aparece un pensamiento negativo de esos que no nos gustan, nos convertimos en policías y comenzamos a buscar culpables. Hace mucho aprendí que para que alguien sea culpable tiene que haber algo por lo que se le culpe, una ley comunmente aceptada para ello, y alguien con la autoridad para hacerlo. Si piensas en estas tres condiciones, verás cómo desaparecen gran parte de las culpas. Disfruta de esa tarta de chocolate sin complejos. Y luego sal a pasear un rato.

  5. Intenta eliminar a las personas tóxicas de tu camino

    Y si no puedes hacerlo , practica estos consejos que en su momento te di, a mi me han funcionado. ¿Sabias que el mal rollo se contagia mucho más y más rápido que la felicidad y el disfrute de la vida? pues aplícate el cuento e intenta huir de aquellas personas y situaciones que te producen mal rollo. La vida es un regalo para ti, y tienes que disfrutar de ella. Es cuestión de actitud.

  6. Regala algo, invita a alguien a cenar

    No sabéis la alegría que da ser generoso en la vida. Ojo, una de las distinciones del coaching en las que más trabajo con mis clientes es la generosidad: A veces ser generoso implica dejarse regalar, porque lo que queremos es hacer feliz al otro, y la gente es feliz siendo generosa con nosotros también. Me da igual una cena, regalar un libro, o simplemente tu tiempo haciendo una llamada para preguntar ¿qué tal estás, te apetece un vino en casa?

  7. Trabaja la actitud, todo es cuestión de lo que tu decides pensar

    Por último te invito a trabajar en la actitud que tu tienes ante lo que pasa fuera. Una cosa es la realidad que acontece fuera de nosotros y otra muy diferente cómo nosotros interpretamos esa realidad. De ti , y sólo de ti, depende ese pensamiento. ¿por qué no empezamos a entrenar nuestra mente para que , no piense todo en positivo – sería imposible – pero al menos «se obligue» a ver un lado positivo de todo? (por pequeño que sea).

    ¿Y TU QUE HACES PARA DISFRUTAR DE TU FIN DE SEMANA?


Comparte este post y haz más feliz a alguien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *