Saltar al contenido

La importancia de un buen descanso para ganar en salud

descanso,descansar,salud mental, liderazgo emocional
Comparte este post y haz más feliz a alguien

Con el desarrollo de la pandemia todo se ha hiperacelerado. Ahora los objetivos se tienen que cumplir antes, los tiempos de entrega deben ser menores, y las velocidades de contagio se multiplican con el paso del tiempo. En esta frenética carrera en la que estamos inmersos, sin duda es necesario frenar, incluso parar. Por eso, hoy quiero invitarte a tener un descanso de calidad , pero también de cantidad.

Nos estamos confundiendo. Como llevamos tiempo trabajando desde casa , o yendo menos al lugar físico de la empresa, pensamos que tenemos más tiempo para descansar. Pero aumentar la cantidad de tiempo para «descansar» no siempre implica tener un mayor y mejor descanso. Y es que una cosa es el descanso físico (quedarnos quietos) y otra muy diferente es la paz mental ( o dejar la mente en blanco) .

Nadie duda de la importancia de un buen descanso. Ningún médico jamás ha recomendado a un paciente con estrés (en realidad, todos o casi todos los que pasan por consulta) no frenar en el día a día. El descanso mejora con éxito y muestra beneficios en acciones tan dispares como la memoria, la concentración, el sistema inmune , la presión sanguínea baja, y la energía y mejor humor. Si quieres tener una vida saludable, no solo tienes que dormir bien, sino también aprender a dormir y descansar mejor.

Lo primero que debes querer hacer si crees en la importancia de un buen descanso es tomártelo en serio. Y nada mejor que establecer una rutina que no saltes jamás, o si lo haces, sea en contadas ocasiones. Si tu agenda está llena de meetings y recordatorios, pero no aparece la palabra descanso por ningún lado, ya sabes lo que tienes que hacer: programarlos y cumplirlos.

Descansar no sólo es dormir, también implica escuchar música, ver una peli o pasear con un amigo. Pero siempre y cuando sea con una desconexión laboral total . Esos momentos deberían ser «sagrados» . Ahora que podemos teletrabajar y que la mayor parte de empresas mide el rendimiento de sus empleados por objetivos y no por el tiempo invertido, debemos de encontrar nuevos tiempos y formas de descanso. Te invito a que busques nuevas actividades que ayuden a despejar tu mente. Desde un buen puzzle hasta escuchar música que te ponga la mente en blanco. A mi me ayudaba bastante Bach y sus famosos conciertos de Brandenburgo. Cómprate unos buenos auriculares, de esos que te aislan, y déjate invadir por la orquesta.

No reniegues de la siesta. Se ha demonizado mucho en los últimos tiempos. No te pido que te pongas el pijama, tan sólo que te des un regalo después de comer, pongas la 2 en el televisor, y cierres los ojos … veinte minutos serán suficientes para reponer pilas y ganar la energía suficiente para triunfar el resto del día. Se demuestra que una siesta de 20 minutos (la del llavero) , genera tanta energía como la de un buen café vespertino… pero a diferencia de este último , es gratis y en ningún caso perjudicial para tu salud mental o física (destierra esa creencia limitante).

No te tomes el descanso tan sólo como un regalo, incluye en tus pensamientos que es el resultado de una mejor salud física y mental. Impulsará tu creatividad y tus ganas de hacer cosas (actitud, positivismo) . Te recomiendo que si lo que quieres es dormir mejor, prepara cuantas más cosas del día siguiente (objetivos por escrito, tareas prioritarias).. , e incluso la ropa que te vas a poner… esto te preparará física y mentalmente para desconectar porque no te dará tiempo a invertir tu mente en ni siquiera elegir, solo podrás pensar en descansar.

Y tu, ¿descansas lo suficiente? ¿cuáles son tus secretos para dormir más y mejor?


Comparte este post y haz más feliz a alguien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.