Cada día aparece un poco más de luz. Pero la solución a la pandemia del Covid-19 que estamos viviendo no está clara todavía. Ni siquiera la esperanzadora vacuna puede aliviarnos, porque parece que tardará en llegar. ¿cuál es entonces la actitud positiva que debemos tomar frente a esta situación? Pues sin duda tenemos que decidir sobre nuestro futuro. Paralizarse no es una opción.
Cada vez surgen más clientes de coaching ejecutivo que llaman sin saber exactamente qué necesitan. Nos hablan de paralización, de no saber – o no querer – tomar decisiones porque no saben qué va a pasar mañana. Nosotros, como coaches, tampoco lo sabemos. De hecho, ni siquiera como persona puedo adivinar qué va a pasar mañana . Pero si que tengo claro que no debo parar, que lo peor para mi negocio, y también para mi persona, es parar.
Esta mañana hablaba con el dueño de una de las mayores agencias de eventos del país. Y me ha dicho que había ganado dos concursos en la semana pasada para eventos del 2021. Su mayor alegría no era ganar el concurso, sino ganar en ilusión. Pero ¿sabes que la ilusión se gana también con la actitud positiva? , le dije yo. Sé que con la situación del país desde el punto de vista social ( segunda ola, confinamientos selectivos, alarma generalizada, Sanidad saturada)… , es complicada. Económicamente hablando, y a la espera de que sepamos qué ERTES continuan y cuales no, tampoco pinta bien. ¿qué hacemos ante este futuro poco esperanzador?
La esperanza es lo último que se pierde. Nunca había visto una frase tan poco inspiradora. Porque si nos atenemos a lo que dicen los medios de comunicación, España se va a la quiebra mañana mismo y es difícil ver la esperanza en nuestras mentes. Ayer mismo vi un programa que utilizaba imágenes de China , como pequeño error. Pero su objetivo era meter miedo, anular la esperanza. Generar pesimismo.
El consumo de los medios de comunicación masivos es contraproducente para generar una actitud positiva ante el Covid-19.
Entonces ¿debemos excluir los medios de comunicación de nuestra comunicación diaria? Ni tanto ni tan poco. Mi recomendación es que elijas el medio que más te guste y que abras bien los ojos y los oídos. No he encontrado ningún medio no manipulado, pero si que he enseñado a mi mente a intentar sacar conclusiones de lo que pasa. A filtrar lo que puede ser verdad y lo que no. Y no sabéis lo que me ahorro en ansiedad.
Porque todo es cuestión de actitud. Y en momentos como el que ahora vivimos, más todavía. Es absolutamente necesario relativizar, y seguir tomando decisiones sobre el futuro que nos espera. Y si nos tenemos que reinventar, pues lo hacemos. Además, soy de los que creo que la actitud positiva es contagiosa. Pero la negativa también lo es. Necesitamos seguir inspirando positivismo entre nuestros equipos, en nuestra familia , no podemos ni debemos mirar negativamente hacia el futuro.
No me vale que me digas que no tienes aptitud para tener actitud. No es verdad.
Diego Antoñanzas, coaching ejecutivo
Consiste en ver el lado positivo de todo, que siempre siempre siempre, hasta en los momentos más inesperados, lo hay. Tampoco quiero rodearme de gente superficial, que pasa por la vida sin interiorizar los acontecimientos por los que pasamos. Pero hay que seguir siendo positivos. Todo, absolutamente todo, pasa por algo. En nosotros está la capacidad para buscar ese algo que sin duda, contribuye – y se contagia- a vivir en un mundo más más feliz.