Saltar al contenido

Los enemigos del teletrabajo y sus razones

teletrabajo,enemigos,razones,empleo
Comparte este post y haz más feliz a alguien

Llegará el mes de Septiembre y muchas compañías y sus respectivos líderes tendrán que decidir sobre la continuidad o no del trabajo en casa para cada uno de sus empleados. Parece que el modelo mixto es el más lógico y el que predominará en la mayor parte de negocios en España ( con algunos días de teletrabajo, algo que ya existía antes de pandemia). Pero aparecerán enemigos al teletrabajo que se agarrarán a su silla como garrapatas. ¿por qué quieren algunos ir a un espacio físico a trabajar diferente al de su hogar?

Todavía recuerdo el mundo de la multinacional, especialmente en Heineken , donde en los primeros años de incorporarme al departamento de marketing estaba mal visto que te levantaras antes de las 7 de la tarde. Incluso alguno de mis jefes se encargaba de «gritar» (literalmente) algo tan constructivo como » ¿ya has acabado por hoy? , mirad todos que el marqués ya ha terminado su cansada jornada laboral»… afortunadamente esto fue cambiando con el paso de los años. Ya nadie discute que la productividad no tiene por qué estar reñida con la ausencia de horas extras.

Una vez, estando en Siemens, tenía en el equipo a alguien por el que todos los meses desde RRHH me increpaban. Esta persona hacía numerosas horas extras y en aquél tiempo se pagaban religiosamente. Era curioso trabajar en una empresa alemana donde se entraba a las 07:45 de la mañana y se salía en tropel a las 16:45 de la tarde ( con una hora de comida por medio). Pues bien, tras varios meses de firmar horas extras para ese colaborador, y en una reunión de desempeño me confiesa que él no quería cobrar más horas. No entendía por qué tenía que quedarse en su puesto más tiempo del necesario, porque tampoco tenía tanto trabajo. Su confesión fue sincera : no quería realizar ni las tareas del hogar, ni dar de cenar ni bañar a sus hijos. La barrera profesional y personal se saltaba irremediablemente cada tarde.

Muchas de las razones de los enemigos del teletrabajo tienen que ver más con motivos personales que profesionales.

Curioso ver cómo dentro de algunas empresas como Google se aplica una doble moral, dependiendo del cargo. Y es que a algunos/as de sus trabajadores/as les han obligado a regresar pero a otros les permiten teletrabajar , no sólo desde su casa, sino también desde Nueva Zelanda. Esto me lleva a pensar acerca del diferente rasero que algunas empresas utilizan para conceder la posibilidad de trabajar a sus trabajadores.

Pero ¿es verdad que hay enemigos del teletrabajo y que no actúan por motivos personales? Pues razones no les faltan… Y es que dependiendo de las posiciones que uno ocupe dentro de la compañía, la presencia física se hace más o menos necesaria. ¿no os pasa que hay algunos que tienen reunitis como enfermedad crónica? ¿que tienen que demostrar permanentemente lo que hacen a otros y figurar en la intranet todos los días en portada? ¿y que me decís de aquellos relaciones públicas expertos en los ascensos vía conversaciones de ascensor o de cuartos de baño? ¿conocéis a alguien que siempre anda merodeando por la planta del Consejo para ver qué puede «pillar»?

El mundo está cambiando , pero a veces los seres humanos no nos damos cuenta de lo muy poco que avanzamos. Seguimos inmersos en un mundo de creencias, muchas de ellas muy limitantes, que deberíamos desenmascarar cuanto antes. Deja que cada uno haga lo que quiera, desde donde quiera, en el horario que quiera, y como quiera. Pero explica muy bien desde el principio qué es lo que deseas de su posición. Y déjale hacer. Ese es el secreto de las empresas que tienen a empleados felices en su plantilla. Y si no eres capaz de desmontar esos prejuicios, unas buenas sesiones de coaching empresarial te pueden ayudar.

Me voy unos días de vacaciones, así que no escribiré con la asiduidad a la que estáis acostumbrados. Pero prometo volver con la fuerza necesaria para afrontar lo que quiera venir. ¡todo es cuestión de actitud! Felices vacaciones y feliz agosto. ¡en nada estamos de vuelta llenos de ilusión y con actitudes renovadas!


Comparte este post y haz más feliz a alguien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.