Saltar al contenido

Qué hacer cuando todo en nuestra vida es negativo

negatividad,pesimismo
Comparte este post y haz más feliz a alguien

Donde una puerta se cierra, otra se abre

Miguel de Cervantes, escritor español ( 1547-1616)
Los lunes son especialmente dramáticos. Siempre empiezan sin querernos levantar de la cama, con una cierta resaca tras el fin de semana , seguido de un terrible atasco, y una lectura de mails » producidos » en el fin de semana que auguran el fin del mundo. ¿qué hacemos cuando todo se nos echa encima? ¿qué pasa si vemos que todo es de color negro? ¿no tienes la sensación que hay veces que todo en nuestra vida es negativo y no sabemos salir de ahí?

No creo en los males de ojo. Tengo algunos amigos supersticiosos que me dicen que a veces, cuando todo sale mal es porque los astros están conspirando contra nosotros y se ponen de acuerdo para desencadenar una serie de eventos fortuitos de color negro y oscuro. Yo pienso que la vida es un camino, donde hay astros, y estrellas, pero también arcoiris , y lluvia y piedras … y que una cosa es lo que pasa en ese camino ( donde a veces no podemos hacer nada ) y otra muy distinta es cómo nosotros interpretamos lo que pasa en ese camino.

Otro amigo ayer me dijo que lloraba. A menudo. Que a veces no encontraba el sentido a su existencia. Lógicamente le pedí que de inmediato visitara a un especialista médico. Cuanto miedo tenemos a la salud mental, especialmente cuando es la nuestra la que cojea. Pero la vida, afortunadamente, sigue. Y nosotros tenemos un papel que cumplir en ella. Y te prometo que el papel ( al menos no siempre ) no es negro.

Si pasas por un mal momento existencial, recuerda trabajar mucho en los siguientes cuatro consejos. No te ayudarán con el karma, pero si pondrán algo de realidad (luz) a lo que tienes por delante. Y eso indudablemente te ayudará a sentirte mejor.

1. Las cosas cambian. Todo el rato. Para mal, a veces, pero también para bien.

Todo cambia. Llevamos años de cambio. La palabra cambio es de las que más se repite en cualquier manual de liderazgo. Y no siempre vienen vientos que encajan con nuestro sentido de las velas…

Creo profundamente en la ley de la atracción, especialmente cuando lo hago con la mente en estado «positivo» . Puede que en algunos aspectos de nuestra vida ( familia , trabajo, amigos, ocio) , no estén yendo las cosas como esperamos. Pero a veces no nos queda más remedio que dejar pasar el tiempo y que todo se reconduzca , incluso nuestro pensamiento. Es terrible, el tiempo lo cura ( casi ) todo. No puede haber un centenar de años de malos presagios. Siempre, siempre, vienen aires cálidos y mucho más reconfortantes. Tarde o temprano.

2. Recuerda cómo superaste malas épocas en el pasado.

Todos tenemos una vida. Y no siempre ha sido de color de rosas. Pensamos una vez que nada podía ir a peor, y pasó lo que tuvo que pasar. Un despido, una muerte inesperada, una enfermedad con sufrimiento. Y lo superamos. Pasó el tiempo y volvimos a recuperar la alegría que habíamos dejado atascada. A veces no hay nada mejor que recorrer nuestro pasado y enumerar las veces en las que fuimos líderes de nuestras vidas, reconduciéndolas hacia caminos más reconfortantes y animosamente más positivos.

3. Ni todo es negro, ni todo es blanco, ni siquiera gris. No todo es como parece ser.

En los procesos de coaching utilizamos con frecuencia un objetivo fundamental : buscar el cambio de observador. O lo que es lo mismo, intentar que nuestros clientes sean capaces de ver su «problema» desde una perspectiva diferente, distinta a la que tienen ahora. Viendo el problema con otro prisma, en gran parte de las ocasiones se consiguen encontrar soluciones a los mismos. Por eso nos reconforta tanto hablar de nuestros problemas con otros que sean capaces de escucharnos. Porque sin quererlo , estamos encontrando una visión diferente tan sólo con su escucha y su curiosidad.

4. Recuerda que todavía hay cosas que apreciar.

No dejes que la oscuridad te impida ver las estrellas. Muchos de mis clientes vienen a mi porque no son capaces de ver cosas positivas. Dan mucha más importancia a todo lo negativo que a las cosas buenas que la vida nos ofrece cada día. Pero tenemos que abrir los ojos, ver, ser curiosos. Creemos que todo en nuestra vida es negativo y estoy seguro que parándonos un poco a pensar descubrimos miles de cosas que son maravillosas a nuestro alrededor. Pero hay que parar, hay que serenarse, no podemos recrearnos tanto tiempo en el dolor.

Tan solo debemos usar las gafas correctas, las que nos permiten ver nuestro camino de vida tal y como es, con sus cosas buenas y sus cosas mejorables. Y tu ¿qué haces cuando «todo» parece estar en tu contra? ¿seguro que es «todo»? ¿qué te impide ver la realidad tal y como es?


Comparte este post y haz más feliz a alguien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.