Muchos de nuestros clientes, especialmente aquellos que tienen estrés laboral o personal importante, nos confiesan sus problemas a la hora de dormir. Aunque en el coaching no tratamos problemas físicos, si que quiero compartir con mis lectores algunos trucos para dormir como un tronco que a mi me funcionan. Lo más importante es conciliar el sueño y caer rendido de forma profunda, sin necesidad de utilizar químicos.
Aquí te dejo alguno de los trucos más comúnmente aceptados para conciliar el sueño y dormir «de seguido» sin necesidad de utilizar pastillas:
Trucos para dormir como un tronco
- Darse una ducha de agua caliente previamente a meterse en la cama
Este truco lo aprendí en Japón, donde por lo general se duchan ( o se bañan , en las casas más ricas) por la noche y no por la mañana. Las razones para tal costumbre van mucho más allá de conciliar el sueño y no en vano es de los países con mayor longevidad. ¡y ahorras tiempo al despertarte! Además, con el calor se abren los poros de la piel y se relajan los músculos… ¡y puedes añadir tu esencia relajante favorita en formato gel o jabón!
- Evita el uso de aparatos eléctricos cercanos
Lo reconozco , mi mesilla parece una mesa de Mediamarkt… y esos campos electromagnéticos que generan cualquier dispositivo electrónico también nos influye – de forma negativa – a la hora de dormir… nada mejor que llevarlos a un sitio lejano, a ser posible fuera de la habitación, y que el espacio esté libre de magnetismos y campos electromagnéticos invisibles a la vista pero no a nuestro cerebro… Si hay algo urgente ya nos enteraremos al día siguiente.. pero lo haremos con el cuerpo y con la mente descansada.
- Bajar la temperatura exterior
Los más frioleros son capaces de subir la calefacción hasta límites insospechados. Y en cambio, los «calurosos» adoramos el hecho de que fuera de la cama haga frío. ¿dónde ponemos el término medio? La temperatura de la habitación se recomienda que esté entre los 16 y los 20 grados. Así que nada mejor que bajar el termostato de la calefacción hasta los 17 grados y pre programarlo para que vuelva a subir cuando nos levantemos, 15 o 20 minutos antes… pero por la noche, no hay mayor placer que sacar la mano y ver lo frío que está fuera… y lo caliente que se está dentro.
- Utiliza la aromaterapia
Recuerdo que mi madre compraba cantidades industriales de un alcohol que se llamaba «de romero»… me di cuenta que siempre lo echaba encima de la almohada antes de dormir. Y le funcionaba porque era capaz de dormir 8 horas seguidas sin moverse … las posibilidades son infinitas pero te recomendamos que busques el olor que más encaje con tu personalidad y pruebes a introducirlo levemente en la habitación sin que llegue a atufar (poco a poco): esencia de Lavanda, aceite de naranja amargo, esencia de mandarina, o aceite de valeriana... tienes donde elegir.
- Lee , o escucha, no veas la televisión ni el móvil ni el ipad, ni nada electrónico.
A mi lo que más me relaja es escuchar podcasts de historia ( en Ivoox tienes muchos, os recomiendo Memorias de un tambor), pero también puedes leer ese libro que no requiera de mucha atención, de esos llamados de lectura plana o fácil.. de cuentos con final feliz. Todo menos encender la tele o ver los últimos mails del día… eso despierta hasta al oso con mayor letargo…
¿ Y a ti ? ¿Qué te ayuda a conciliar el sueño? ¿cuáles son tus trucos para dormir más y mejor? ¡queremos saber!