Saltar al contenido

5 trucos que te permitirán mantener el estrés controlado

abrazos,contacto físico
Comparte este post y haz más feliz a alguien

Empezamos a ver algo de luz en el mundo de los eventos . Las bajas cifras de contagios e ingresados en comparación a las de hace algunos meses invitan a ser positivos. Pero esta vuelta a la nueva realidad tiene una doble cara. Por un lado la felicidad de volver a ser como siempre hemos sido. Por el otro, el estrés que produce el tener que correr para ganar el camino perdido. Ya te digo yo que no va a ser posible, así que además de no correr, a lo mejor puedes usar algunos de los trucos para eliminar el estrés que a continuación te indico.

Lo primero a la hora de controlar/permitir/potenciar/limitar cualquier emoción o sentimiento es ser conscientes de esa emoción o sentimiento. Si llevas varios días durmiendo mal, discutes a menudo con tus seres queridos, no te logras concentrar y estás al borde del agotamiento físico y psíquico es muy probable que este artículo te interese. Aquí comparto los cinco trucos para eliminar el estrés que a mí me han funcionado.

Trucos para eliminar el Estrés

  1. Practicar deporte y meditación

    Nada peor para combatir el estrés que pelear contra los pensamientos negativos que indudablemente aparecen en nuestra mente. No se trata de eliminarlos, ni de pelear contra ellos. Se trata de «sostenerlos» sin que nos afecten. Y para eso, la práctica deportiva (sin necesidad de machacarse, proponte pequeños objetivos fáciles como andar 10.000 pasos al día) y sobre todo la meditación ( guiada o individualmente creada) , te van a permitir tener esos pensamientos sin que te afecten. Recuerda que ni la meditación ni el deporte tienen un resultado cortoplacista, así que ponte ya a practicarlos y verás cómo en unos meses empiezas a «pasar» de esos pensamientos con mucha más facilidaddeporte,estrés,meditación

  2. Desdramatiza y aporta sentido del humor a tus tareas diarias

    Si hay algo que me ha ayudado mucho a mejorar mi calidad de vida física y psíquica es entender que una cosa es lo que está pasando allí afuera y otra muy distinta cómo mi mente interpreta lo que pasa. Tienes que aprender a disociar pensamiento de realidad. A desdramatizar sin que por ello implique no te importan nada los problemas que surgen en el camino. A aprender a ver el lado positivo de los problemas, que siempre , por muy terribles que sean , existe.

  3. Permítete desconectar, un rato, unos días, un momento.

    Quítate el reloj, deja el móvil en casa, ve a dar un paseo, huye de la ciudad y busca una casa apartada del mundo. A veces nos creemos imprescindibles, pensamos que si no estamos se hunde el planeta y el universo. Nada más lejos de la realidad. Desgraciadamente el Covid nos ha demostrado que a pesar de la cantidad de pérdidas humanas irreparables, el mundo sigue en marcha. Y al final de lo que se trata es de disfrutar con nuestro presente, y poder soñar con un futuro para el que a veces una desconexión es necesaria. Yo por ejemplo estoy quitándome el Apple Watch los fines de semana. Si, se que no es un gran paso, pero a mi me ayuda. estrés, desconexión

  4. Agradece, y agradécete

    No hay nada que devuelva más que el agradecimiento. Tanto el ajeno como el propio. Es muy complicado eliminar el estrés, pero siempre podemos tener una actitud diferente que nos invite a tomárnoslo con otro punto de vista, con ilusión, con optimismo, con una visión de futuro esperanzadora. Aceptemos la situación, perdonemos si nos hemos comportado inadecuadamente, y ganemos en una aptitud mucho más optimista ante la vida y lo que nos espera.

  5. Organiza tu tiempo , pero sobre todo, establece tus prioridades.

    Se consciente que no puedes llegar a todo, que es imposible hacerlo todo bien. Crea la famosa matriz de importante urgente y prioriza. No hay nada más sano que delegar, y deshacerse de todo aquello que no nos aporte. Aprende de asertividad, a decir y compartir tus vulnerabilidades. Comporte con el mundo tus preocupaciones, nada puede hacerte más fuerte que eso. El miedo es de valientes, cuéntalo, compártelo. Y respira, no te haces la idea lo que ayuda una buena relajación con respiración.

¿y tu? ¿qué haces para combatir el estrés? Compártelo con nosotros si quieres. Si a pesar de poner en práctica todas las técnicas para eliminar el estrés sigues padeciéndolo, no dudes en contratar nuestros servicios de coaching empresarial . Ganarás tiempo, actitud, y salud física y mental.


Comparte este post y haz más feliz a alguien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.