Saltar al contenido

Cinco trucos para ser más feliz

trucos para ser más feliz
Comparte este post y haz más feliz a alguien

Ser feliz puede trabajarse. Como si fuera una facultad de estudios, puedes empezar desde hoy mismo a estudiar el temario. De hecho, cada vez más se están creando escuelas de felicidad, o puestos de trabajo que tienen que ver con los estados anímicos de los trabajadores. Vivimos en un mundo incierto y nadie ni nada podrá traernos la verdad de lo que va a ocurrir mañana. Pero mientras esto pasa, no podemos resignarnos, debemos mirar hacia el futuro con optimismo. Por eso hoy te traigo estos trucos para ser más feliz, incluso sin saber qué será de nosotros mañana mismo.

Me incitó escribir este artículo el escuchar la entrevista de vídeo que hizo Anne Igartiburu a Fabián Villena, donde da a conocer su libro 7 claves para desplegar tu Actitud Positiva Inteligente . (que por cierto ya he comprado). De momento yo siempre parto de que la felicidad debe ser un estado emocional presente , nada de un objetivo futuro. La felicidad no es un ser , sino un «estar siendo»… Estos son algunos de los trucos que yo uso para ser más feliz, y para sonreír más.

  1. Aceptación – Acepta lo que ha pasado y también lo que está pasando, porque no vas a poder cambiarlo, por mucho que te cabrees. No podemos estar permanente enfadados contra aquello que no podemos cambiar. Piensa en la última vez que te enfadaste. ¿qué produjo tu enfado? ¿podías cambiarlo? ¿pertenecía a tu pasado o a tu presente? Si hay algo que he aprendido haciendo coaching empresarial es que no hay personas malas ni buenas, no hay negros ni blancos… el mundo está lleno de grises, afortunadamente. Y otra cosa que he aprendido -por si te sirve- es que el rencor es la forma de mayor enganche hacia una persona que puede haber, incluso por encima del amor. ¿Para qué te sirve malgastar tu pensamiento pensando permanente en aquello que te produce dolor?
  2. Disfruta del presente, sin pasado ni futuro. Cuántas veces no vemos lo maravilloso que es el presente porque estamos más centrados en las expectativas sobre nuestro futuro. No es verdad que el éxito lleve a la felicidad sino que la felicidad lleva al éxito. Cuentan la anécdota de un millonario que organizó una fiesta para “fardar” de su último contrato y alguien se le acercó y le dijo “tengo algo que usted no tiene” … el millonario tenía de todo, aviones, fincas, casas, amor, de todo… no había nada que no hubiera podido comprar y aquel hombre le dijo ¿quiere saber lo que yo tengo y usted no?  “ Yo tengo suficiente “
  3. El dinero no da la felicidad. Lógicamente ayuda especialmente cuando se trata de cubrir las necesidades básicas de alguien ( hogar, trabajo, familia, descanso, ocio)… Pero a partir de ahí el trabajo mental de anhelar más es como comer pipas.  Felicidad es igual a felicidad menos expectativas. Aprende a disfrutar de lo que tienes y no pierdas tiempo en crear expectativas que a lo mejor nunca van a llegar. Por eso no deberíamos ir a un sitio donde fuimos felices porque a veces llegamos a generar tal nivel de expectativas que jamás podemos cumplirlas… por mucho que queremos o por mucho que las hayamos disfrutado en un pasado. Juega al tetris cada vez más … en forma positiva.
    • ¿sabes lo que pasa si juegas mucho al tetris? Cuando yo tenía 20 años, ponías un post it en el suelo de la facultad de farmacia del Ceu de Madrid con tu nombre para coger turno. Solo había una máquina y estaba súper enganchado al dichoso jueguecito de los bloques… tras horas y horas jugando , luego veía fichas por todos los lados, en el bus, entre las casas, en mi salón… Pues lo mismo ocurre con los pensamientos positivos, cuanto más te valores a ti mismo, más te ames, más feliz serás, más fichas de tetris verás.  Por eso te invito a que cada noche pienses en tres cosas que hayas hecho ese día de las que te sientas orgulloso/a. Verás qué curioso , como los primeros días te costará mucho y poco a poco te saldrá de corrido. ¿sabes por qué? Porque la actitud solo depende de nosotros. Y si nos proponemos ser positivos , vamos a atraer situaciones positivas, situaciones que nos harán estar siendo un poco más felices cada día.
  4. Céntrate en lo que estás haciendo , desconecta del resto de acciones. Te confieso que escribiendo este post el móvil me ha distraído 3 veces. Pero el móvil no me pone una pistola en la cabeza cuando suena para que lo coja en brazos. Soy yo quien decide cogerlo o no. Todos los problemas de productividad que estoy teniendo como coach tienen su origen no en la falta de tiempo , sino en la gestión de prioridades. Con los tiempos que estamos pasando hoy se impone ordenar prioridades y hacer cada cosa a su tiempo, sin interrumpirse entre una y otra. Verás cómo logras sacar tiempo de donde antes no había.
  5. No tengas miedo a aquello que no es real  – Dicen que el 75 por ciento de los pensamientos que nos provocan miedo corresponden a situaciones que no existen. Siempre pregúntate que es lo peor que puede pasar y cual es la probabilidad de que eso tan terrible ocurra. Soy también de los que pienso que el miedo a veces, al igual que el estrés, son necesarios, pero el problema viene cuando lo mantenemos en nuestra mente demasiado tiempo, cuando le damos más importancia a nuestro pensamiento que a la propia realidad. Disfruta de lo que venga. Todo tiene un lado positivo, hasta la peor noticia que puedas tener.

Será que por eso de que sea lunes a mi me da por ser optimista… ¿o será que me lo estoy currando día a día?

¿y a ti? ¿Cuáles son tus pequeños secretos o trucos para ser más feliz?


Comparte este post y haz más feliz a alguien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.