Saltar al contenido

Cómo atraer a la buena suerte en nuestras vidas

lograr tener buena suerte en la vida
Comparte este post y haz más feliz a alguien

Si hay algo que admiro de los grandes líderes del panorama internacional es su capacidad mental y emocional para convertir lo inesperado en algo positivo. Es como si se tratara de un golpe de buena suerte. Muchos estamos intentando adquirir esa filosofía de vida como timón de la misma, ya que parece que la parte inesperada del mundo VUCA que nos está tocando sufrir ha llegado para quedarse. Nadie sabe lo que va a pasar mañana. Pero hay algunos que ya están calificando este desconocimiento como un golpe de buena suerte. ¿quieres saber qué están haciendo para conseguirlo? ¿Quieres saber cómo atraer la buena suerte? Pues aquí te lo contamos.

Ser , o estar siendo feliz en época de incertidumbre permanente no sólo es una filosofía de vida. También es una capacidad que muy pocos saben aplicar. Se trata de ver nexos donde otros ven barreras y ser capaces de verlos antes que nadie. Ver en los infortunios que nos pone delante la vida oportunidades para encontrar pareja o trabajo, o incluso crear nuevos negocios como el post-it , el horno microondas , los Rayos X son posibilidades que jamás pudiéramos haber imaginado.

No hay trucos para tener buena suerte, pero si existe una actitud que predispone a conseguirla.

Lo que la gente llama buena suerte guarda en común siempre tres factores. El primero es que nace de algo que no se espera , algo fortuito, que no esperábamos. El segundo de los factores es que el suertudo ( o la suertuda) es capaz de generar conexiones aparentemente disruptivas entre el problema que aparece y la posible idea o nueva acción que surja precisamente de ese problema. Y por último , patrón que al mismo tiempo se repite en el mundo del emprendimiento, hacen falta grandes dosis de persistencia y tenacidad.

Si crees en algo , especialmente cuando es una oportunidad que sale de una crisis, persiste y lograrás resultados extraordinarios.

La persona que tiene buena suerte es observadora , está atenta a nuevas oportunidades que la vida le ofrece. La persona desafortunada busca culpables en cada esquina, da más importancia a los fracasos que a los éxitos y jamás sabe valorar el esfuerzo emprendedor, trabajador y persistente de los afortunados. Solo aquel que no cambia nada , o aquel que no hace nada nuevo, es incapaz de equivocarse. Porque normalmente “la buena suerte” solo llega a aquellos que se atreven a hacer nuevas cosas, a ver lo que nadie ver -porque no lo quieren ver- , y a invertir tiempo, esfuerzo y dinero en lo que de verdad creen.

La buena suerte tiene que ver mucho más con la actitud que con la casualidad. De hecho, creo que los accidentes, o las cosas inesperadas, ocurren todos los días. Solo hay que saber verlas por un lado, y por el otro, analizar cómo darles la vuelta ( cambiar el punto de vista que denominamos en coaching ) para sacar su lado positivo. Siempre, hasta en las noticias más tristes y nefastas hay una parte positiva. Unos los llaman buena suerte. Yo lo llamo, hay que seguir mirando hacia delante.

El dolor puede , debe , y cumple un papel en nuestras vidas. El sufrimiento no.

Debemos invertir el menor tiempo posible en pelear con nuestra mente utilizando un tiempo que podría ser muy útil en generar nuevas ideas y anticiparse a la buena suerte que nos espera.

Para tener buena suerte, tenemos que querer «replantear» los errores, desafíos y reveses de la vida. Debemos ver todo eso como oportunidades que nos invitan a crear algo o hacer algo de forma diferente. Lograr provocar un cambio en que nos lleve a hacer las cosas diferentes a como veníamos haciéndolo antes del revés. Debemos ser curiosos. Y también aceptar el futuro como venga para con la aceptación encima de la mesa tener una mente igualmente abierta . Y saber acoger la buena suerte que nos merecemos.

¿tu crees en la buena suerte o crees en TU BUENA SUERTE?


Comparte este post y haz más feliz a alguien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.