Saltar al contenido

Cómo perder el miedo al cambio necesario

cambio,disrupcion,equipo,perder el miedo
Comparte este post y haz más feliz a alguien

La situación económica de España – y del mundo occidental – no es la más deseada. Los obligatorios parones y confinamientos que ha producido el Covid-19 han tocado – o hundido – muchos negocios que hace meses eran rentables y productivos. Además, la transformación digital ha provocado que muchos de estos cambios drásticos se hayan acelerado todavía más a raíz de la pandemia. ¿qué tenemos que hacer para perder el miedo al cambio? ¿debemos cambiar nuestras estrategias de ventas? ¿cambiar de productos o servicios ofertados?

Es curioso ver cómo muchos de los negocios tradicionales están cambiando drásticamente su producto o servicio ofertado. Lo que antes se veía como una disrupción , producida mayormente por el impacto de la transformación digital , hoy en día es casi algo obligatorio para subsistir en un mercado cuanto menos sospechoso de sufrir un varapalo. Perder el miedo al cambio es una de las acciones necesarias para pasar rápidamente a tomar decisiones y sobre todo a realizar acciones inmediatamente para no formar parte de los desaparecidos por la pandemia.

Miles de locales comerciales en Madrid están cerrando y han solicitado el cambio de su licencia de uso para convertirse en hogares. No hay más que ver la demanda de pisos de alquiler en Madrid para suponer que es un cambio necesario. Los restaurantes están ofertando comida para llevar e incluso están abriendo terrazas en espacios inimaginables para cumplir estrictamente con las nuevas leyes. El teletrabajo está provocando que muchas personas necesiten de espacios que no sean sus hogares para relajarse, concentrarse, motivarse o innovar. Y en este caso cualquier espacio (tiendas, habitaciones de hotel, restaurantes, espacios de coworking o talleres artesanales) pueden valer para la función buscada. Incluso ya se están alquilando cines para celebrar cumpleaños. Pero todos ellos deben haber perdido el miedo al cambio.

Pasos necesarios para perder el miedo al cambio.

  1. Sé consciente de lo que te da miedo. Muchas veces un cambio tan drástico requiere de una inversión financiera que se puede perder. Pero otras veces los miedos pueden ser más sutiles, tales como el qué dirán cuando vean que «abandoné el negocio de éxito». O incluso a veces da miedo el mero hecho de tener que explicar a los tuyos la necesidad de dicho cambio, por si lo pueden ver como un fracaso.  Haz una lista de los pensamientos que te vienen al pensar en perder el miedo al cambio. Te ayudará.
  2. El miedo puede ayudarte a conseguir tus objetivos con prudencia pero con decisión. No tenemos que tener miedo a tener miedo. El miedo es una emoción natural del cuerpo, y se produce cuando ocurren acontecimientos para los que no sabemos si vamos a disponer de recursos suficientes como personas. Pero el mero hecho de validar nuestros recursos (no sólo financieros, sino principalmente emocionales) nos ayuda a conocer qué nos falta y de qué vamos sobrados. Pidamos ayuda sin temor a aquellos que complementen nuestras mayores deficiencias. No podemos ser arriesgados en todo y a veces será necesario pararse para asfaltar y pisar sobre seguro. Para eso vale el miedo muchas de las veces que aparece.
  3. Descubre con tranquilidad los diferentes escenarios posibles tras el cambio necesario. Desde el escenario más optimista hasta el más pesimista, todo puede pasar, pero cuanto más definido esté , más sabremos previamente cómo adaptarnos lo más rápidamente posible para tener éxito con el cambio. El mayor miedo se produce a aquello que es desconocido .
  4. Rodéate de gente positiva . Cuando hablamos del miedo provocado por el coronavirus  , te recomendaba huir de la negatividad. En aquel momento lo preciso era apagar los medios de comunicación sensacionalistas . Hoy mi recomendación va más allá y te invita a rodearte de gente que sepa ver la parte positiva de las cosas. Porque en todo, hasta en lo más negativo, siempre hay algo positivo.
  5. Continúa con tu plan con optimismo, a pesar de que no siempre sepas lo que va a pasar mañana. No siempre sabemos todos, y menos en entornos VUCA como el que ahora estamos viviendo. Pero nuestra actitud no puede ni debe cambiar ante la incertidumbre por muy grande que sea o por muy difícil que sea imaginarla. Lo complicado es sentirse cómodo en entornos inciertos, pero ese debe ser nuestro objetivo y en lo que debemos trabajar.
  6. Sé capaz de verte en el éxito, siendo consciente de los fracasos. Uno de los ejercicios más comunes que practicamos en el coaching ejecutivo es viajar con nuestra mente hacia la situación ideal de éxito. Desde allí tenemos que ser capaces de ver qué hemos tenido que dejar de hacer en nuestro camino y qué hemos tenido que incorporar. Incluso desde la situación de éxito podemos ver más fácilmente – y aceptarlos – los fracasos que hemos tenido que asumir en el camino hacia ese éxito.

Dedica tiempo a imaginar tu futuro ideal y harás que los miedos desaparezcan

Son tiempos de cambio, tiempos en los que hay que tomar muchas decisiones, algunas de ellas duras o injustas. Pero si hay algo que nos diferencia de los animales es la posibilidad de tomar decisiones y de asumir sus consecuencias. El miedo no puede pararte. Haz que el miedo al cambio sea tu aliado en el camino hacia tu éxito. Se que no es fácil, pero la opción no es «no intentarlo» . A por todas.


Comparte este post y haz más feliz a alguien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.