Cuando alguien nuevo comienza un proceso de coaching , destino mucho tiempo a conocer a esa persona. Especialmente en cuanto a sus actitudes y a sus decisiones. Creo que al final nos diferenciamos unos de otros más por nuestras decisiones que por nuestras capacidades. Y hay gente que le cuesta un triunfo decidirse. Hay personas que parece que están constantemente luchando contra su propia inseguridad. En este post, vamos a ver las características clave de una persona insegura y cómo reconocerlas en tu entorno profesional o personal. Prestar atención a estas señales puede ayudarte a comprender mejor a los demás y fomentar relaciones más saludables y auténticas.
A continuación te indico cuáles son los hábitos más comunes en personas que destacan por su inseguridad . Muchas veces esta inseguridad va acompañada de una falta de autoestima que alimenta todavía más las faltas de toma de decisiones.
Hábitos más comunes en las personas inseguras
- Son incapaces de decir NO.
Una de las señales más comunes de una persona insegura es su incapacidad para decir «no». Buscan constantemente la aprobación de los demás y temen decepcionar o ser rechazados por las decisiones que toman cada día. Como resultado, tienden a asumir más responsabilidades de las que pueden manejar. Observa si alguien siempre está sobrecargado de trabajo o si se muestra reticente a establecer límites. Esta falta de límites personales puede ser indicativa de una profunda inseguridad o un problema de autoestima.
- Preocupación constante por el futuro.
Cuando nos preguntamos cómo reconocer a una persona insegura debemos ver cómo disfrutan del presente. A menudo se preocupan de manera excesiva por el futuro más inmediato. Las personalidades inseguras están atrapadas en un ciclo interminable de ansiedad, anticipando constantemente los posibles escenarios negativos. Si notas que alguien está obsesionado con lo que podría salir mal en lugar de disfrutar el presente, es probable que estén luchando con su propia inseguridad. Ayúdalos a enfocarse en el momento actual y a encontrar formas constructivas de manejar sus preocupaciones (pre ocupaciones) .
- Críticas destructivas permanentes sobre otros.
Suelen hablar mal de mucha gente incluso a nivel personal ( no profesional ) Especialmente de aquellos más débiles. Incluso pueden hacerlo en su presencia, puesto que saben que no van a recibir respuesta porque son todavía más inseguros que ellos mismos. Esto les permite «crecerse». ( Es una falsa interpretación de la realidad, cuando ven que otros se hunden más, ellos se crecen). Al criticar y desvalorizar a los demás, estas personas buscan proteger su propia fragilidad y reafirmar su sentido de superioridad. Observa si alguien tiende a ser excesivamente crítico sin fundamentos constructivos y si se deleita en el fracaso o las debilidades de los demás. Esto revela su necesidad de reafirmarse a sí mismos y de su propia inseguridad interna.
- Dependencia de los demás para tomar decisiones.
Incluso las más sencillas como puede ser la de qué ropa ponerse. Tomar una decisión puede ser un proceso largo y complicado. Las personas inseguras a menudo buscan la aprobación y validación de otros constantemente. Les resulta difícil tomar decisiones por sí mismas y necesitan la aprobación de varias personas antes de comprometerse con cualquier elección. Si alguien siempre busca la opinión de los demás para incluso esas decisiones más sencillas, es probable que estén lidiando con inseguridades profundas. Anímalos a confiar en su propio juicio y a desarrollar una mayor confianza en sí mismos.
- Ven cada error como un fracaso permanente.
Esto es consecuencia inmediata del paso anterior . Dado que no toman decisiones casi nunca consideran cada pequeño error como un gran fracaso. Es decir, tienen pavor a equivocarse y por eso prefieren no decidir. Si se equivocan , tienden a amplificar las consecuencias de ese error y concluyen que ha sido un gran fracaso. Si conoces a alguien así invítale a tener «esos fracasos» porque es la única forma que tienen de aprender en la vida y ser mucho más felices. Si no son capaces de enfrentarse a la realidad más cercana por «oscura» que esta sea, estarán viviendo un mundo «iluso» y su contacto con la verdadera realidad puede ser absolutamente demoledor….
Saber reconocer a una persona insegura ( en otros o en nosotros mismos) puede ser útil tanto para tu crecimiento personal como para cultivar relaciones más saludables. Recuerda que la comprensión y la empatía son fundamentales para ayudar a las personas inseguras a superar sus barreras y alcanzar una mayor confianza en sí mismos. Acepta que no todos podemos ser valientes ante lo que la vida nos depara… Y que el mundo , afortunadamente, es super diverso. ¡amamos los errores porque eso quiere decir que intentamos cada día hacer de este mundo un mundo un poco mejor y para eso tenemos que cambiar un poquito cada día!