Casi tres cuartas partes de la población mundial abandonan sus puestos de trabajo por motivos que tienen que ver con sus jefes o superiores. Bien sea por acción, o también por omisión. Hay jefes y directivos absolutamente insoportables. Amargados. Con un terrible carácter. Pero si amamos nuestro trabajo y al resto del equipo ¿qué hay que hacer para llevarse bien con el jefe? Pues aquí te contamos todos los secretos para gestionar una relación conflictiva ( con tu jefe o con quien sea)
He tenido bastantes jefes en mi vida. Algunos absolutamente insoportables, con graves problemas de autoestima. Otros descargaban en sus equipos la rabia de no tener una vida personal satisfactoria. Alguno incluso miraba por su propia carrera profesional , sin destinar ni un segundo a favorecer el desarrollo de ninguno de sus colaboradores. ¿qué hacemos cuando tenemos un jefe que nos amarga nuestra existencia profesional?
Cómo llevarse bien con tu jefe
- Conoce sus objetivos , descubre su propósito
Ni siquiera perdía el tiempo en reunirse conmigo. Y cuando lo hacía , me ignoraba mientras miraba sus correos en la Blackberry. ¿Te suena? Conocer el propósito que persigue tu jefe en su respectiva carrera profesional te ayudará a no amargar tu existencia. No sólo puede ser ascender de categoría, también puede ser ganar dinero a costa de ti, conseguir pareja o suplir su ausencia de vida personal. ¿de verdad sabes lo que hay detrás de una actitud así de insoportable? Destina tiempo a desarrollar la curiosidad y verás cómo sabiendo su objetivo podrás dedicarte más a aquello que te importa ( y no tanto a lo que le importa a él o a ella). Piensa que su último objetivo eres tu, y probablemente se irá antes de que la sangre llegue al río.
- Aprende a ver las cosas buenas, no solo las malas.
A veces lo queremos todo. Queremos un jefe que nos deje en paz. Que nos entienda. Que nos escuche. Y que no nos meta en líos. Pues bien eso es para escribir una carta a los Reyes Magos. Mientras llegan los regalos, aprendamos a ver la parte positiva . Estoy seguro que no todo es negativo. Que no nos puede gustar el cien por cien de la actitud de una persona ( ni siquiera de nuestra pareja ) . Aprender a ver la parte positiva nos hace tomarnos la parte negativa de otra manera, con otro humor.
- Aprende a detectar su estado de ánimo ( y también el tuyo )
No todo momento es bueno para todo. No pretendas que todo el día tengamos siempre el mismo humor. Ni tu , ni él o ella. Tuve un hermano que siempre me recordaba: » jamás eches una bronca después de haber recibido otra «. Pues eso mismo aplicaría a » no tengas una conversación difícil con alguien que están teniendo ahora mismo una actitud difícil «… y funciona en los dos lados.
- Jamás te lo tomes en plan personal
Soy de los que creo que las personas somos como somos por la historia que hemos vivido.Creo que es muy difícil que en alguien nazca bueno o malo. Sencillamente nos toca vivir una vida en la que tenemos que cumplir un papel para sobrevivir.Y a veces no siempre ese papel está considerado como éticamente bueno o malo. Somos nosotros. Y punto. Por eso, tu jefe es como es , también. Y si crees que te trata mal puede ser que no sea por ti, sino por como es él o ella. huye de los victimismos.
- Háblalo con él / o con ella /
A veces damos por obvio aquello que no lo es tanto. Y todo el mundo se merece un poco de consciencia sobre su actitud. No hace falta esperar a hacer una evolución de clima o un análisis 360 para hacerle ver que con esa actitud no se llega a ningún lado. Y es que jamás puede decirte nada si se hace desde tu propia emoción. Uno de los trucos que yo más recomiendo utilizar en el caso de conversaciones difíciles es hablar desde la emoción: por ejemplo, «me siento absolutamente triste y enfadado con esto que tú me has hecho o dicho»
¿y tu? ¿cómo llevas lo de llevarse mal con el jefe? ¿crees que algunos jefes no tienen remedio y utilizan esa posición arrogante permanentemente porque no saben hacerlo de otra manera? ¿crees que hay gente buena y realmente mala? Y si en algún momento necesitas unas sesiones de coaching ejecutivo presencial en Madrid no dudes en llamarme.