Saltar al contenido

Sentimientos y emociones: ¿en qué se diferencian?

sentimientos y emociones, diferencias
Comparte este post y haz más feliz a alguien

Muchas veces nuestros clientes nos saben expresar muy bien bajo qué emoción se encuentra pero no son tan hábiles a la hora de describir sus sentimientos. Aunque las diferencias sean a veces difíciles de apreciar, como coach empresarial me encanta ser muy curioso y desmenuzar muy bien esas emociones para comprender igualmente bien los sentimientos por los que está pasando.

Las emociones son rápidas, vistosas, fáciles de definir. Los sentimientos en cambio son más complicados, personales, individuales.

Hemos preguntado a la famosa máquina de inteligencia artificial chatgpt sobre las diferencias entre sentimientos y emociones y esto es lo que nos ha respondido.

A menudo utilizamos las palabras «sentimientos» y «emociones» de manera intercambiable, pero en realidad existen diferencias sutiles entre ellos. Ambos son reacciones subjetivas a eventos o pensamientos, pero tienen características únicas que los diferencian.
Emociones son respuestas rápidas y automáticas a un estímulo. Son generalmente intensas y de corta duración. Las emociones básicas comunes incluyen la alegría, la tristeza, el miedo, la ira y la sorpresa. Se sienten en el cuerpo y pueden manifestarse en forma de cambios fisiológicos, como la sudoración, la frecuencia cardíaca acelerada y la tensión muscular. Las emociones también están estrechamente ligadas a las reacciones conductuales, como el llanto, el grito o la huida.
Por otro lado, los sentimientos son reacciones más prolongadas y complejas que surgen de la interpretación y la evaluación de un evento o pensamiento. Son menos intensos que las emociones, pero pueden durar más tiempo. Los sentimientos pueden ser positivos, como el amor o la felicidad, o negativos, como el odio o la tristeza. A diferencia de las emociones, los sentimientos se relacionan con la cognición, es decir, cómo interpretamos y comprendemos el mundo que nos rodea.
Otra diferencia importante entre sentimientos y emociones es que las emociones son generalmente universales, es decir, son reconocidas y experimentadas por las personas de todas las culturas. Por otro lado, los sentimientos son más culturales y pueden variar de una cultura a otra.
Es importante tener en cuenta que sentimientos y emociones están estrechamente relacionados y a menudo trabajan juntos. Una emoción puede desencadenar un sentimiento, y un sentimiento a menudo tiene una emoción subyacente. Por ejemplo, cuando alguien recibe una noticia triste, pueden experimentar una emoción de tristeza inmediatamente, seguida de un sentimiento de tristeza que puede durar varios días.
En resumen, sentimientos y emociones son dos aspectos diferentes de nuestra experiencia subjetiva. Las emociones son respuestas rápidas y automáticas a los estímulos, mientras que los sentimientos son algo más profundo e individual (y a veces privado, no son tan fáciles de ver como las emociones)
CHAT GPT -TEXTO CREADO POR INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Muchas veces comparo el coaching ontológico con un castillo de LEGO . Me dedico a desarmar cada una de las piezas previamente encajadas a la perfección en la mente de mis clientes. Y cuando ya están completamente separadas encima de la mesa analizamos una por una. Vemos si pueden y deben formar parte del nuevo castillo, para qué, cómo se verá, si hay que buscar piezas nuevas o modificar las existentes…

Y en esa construcción de castillo, entramos a definir también qué emoción ( y también qué sentimiento ) les produce cada pieza, cada cambio de color, de estructura. Cada incorporación nueva, cada vez que tiramos una pieza antigua a la basura o la dejamos aparcada…

Y tú ¿qué conoces muy bien las diferencias entre tus emociones y tus sentimientos? ¿exteriorizas con facilidad los dos? ¿eres capaz de frenar por miedo alguna de tus emociones básicas? ¿crees que hay emociones buenas o malas? Ya te digo yo que no hay nada bueno ni malo… todo ocurre por algo, y sobre todo , todo tiene su lado positivo , de todo podemos sacar provecho.


Comparte este post y haz más feliz a alguien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.