Saltar al contenido

Vienen los robots. ¿corre peligro tu puesto de trabajo?

robots,empleo,robotizacion
Comparte este post y haz más feliz a alguien

Es una de las grandes discusiones en el mundo empresarial. La digitalización por la que todas las empresas están pasando y la incorporación de máquinas dotadas de inteligencia artificial aumentan o disminuyen la masa laboral. O más directamente dicho ¿puede sustituirte un robot mañana en tu puesto de trabajo? Pues como siempre, todo depende de cual sea tu puesto…. y cómo seas de optimista o de pesimista…

Un reciente estudio ha dado algo más de luz sobre la pregunta por la que muchos están perdiendo el sueño. Al parecer, si tu puesto de trabajo es «de los de la base» … no peligras. Pero si eres un directivo que optimiza recursos de forma repetitiva y controla a qué hora llegan tus empleados, puedes ir echándote a temblar. Los investigadores , Canadienses y Estadounidenses, realizaron una encuesta en la que como conclusión principal podemos decir que el uso de robots genera procesos más eficaces y eficientes, lo que aumenta la demanda de nuestros productos y servicios. Y un aumento de demanda conlleva siempre un aumento de personal. Excepto si eres gerente o directivo.

Por tanto, y según el estudio, muchas empresas despiden personal no por la incorporación de robots en la competencia, que también, sino por el descenso en la demanda que conlleva no adoptar un proceso profundo de transformación digital. En cambio ,las empresas que adoptan tecnología punta pueden prescindir de muchos de sus jefes. » La tecnología puede generar informes sobre lo que hicieron los robots, qué material usaron, y pueden agregarlo a nivel de empresa o a nivel de división, para obtener muchas métricas operativas diferentes con mucha más facilidad”, dijo la investigadora. «Y ese es el tipo de cosas que los gerentes tienden a hacer».

No adoptar un proceso profundo de transformación digital puede conllevar un descenso en la demanda de productos y servicios y por tanto un aumento de los despidos.

El tipo de jefes que cualquier empresa necesita ahora está cambiando drásticamente. Olvidemos al perfil controlador jerárquico absoluto y busquemos más aquellos puestos que con raudales de empatía manejan bien las denominadas «soft skills» que desarrollan los líderes líquidos de los que tanto se está hablando. Aspectos claves como la innovación, la empatía, la intuición o la curiosidad serán fundamentales en los nuevos jefes si no quieren ver su puesto sustituido por un robot.

Los nuevos jefes son mucho más personas que jefes, aconsejan mucho más que mandan, escuchan mucho más que hablan. Es indudable la capacidad de análisis, interpretación e incluso la toma de decisiones que la robotización conlleva. Pero el mundo está cambiando aceleradamente también en los puestos de trabajo de tipo » personal» . Olvidemos los puestos de trabajo fijos, todo el mundo trabajará por proyectos. La oficina ya no será el único lugar físico donde poder trabajar. Dedicaremos tiempo actuar más como humanos y menos como máquinas, y seremos pagados por ello.

Tareas como el coaching empresarial o como la psicología empresarial serán fundamentales si queremos entender lo que está pasando en el mercado laboral. Y sobre todo si deseamos mantener el sueldo fijo a fin de mes sin que mañana una máquina humanoide nos lo arrebate sin oportunidad de defendernos.


Comparte este post y haz más feliz a alguien

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *