A veces los clientes andan un poco perdidos y me llaman ( o llaman a cualquiera de las agencias de conferenciantes con las que trabajo) para pedir un conferenciante que motive a su plantilla. Por lo general son empresas que acaban de sufrir ( literalmente ) cambios estructurales , o van a sufrirlos en breve. Pero ¿se puede motivar a un grupo de personas sin tener un tema específico del que hablar o sin conocer al público al que tienes que motivar? Ya te anticipo que no. O al menos no podrás si no conoces cuáles son las claves para triunfar como conferenciante de motivación que hoy quiero compartir contigo.
Motivar no es una tarea fácil. Principalmente porque nadie conoce a la perfección lo que hay en la mente de su audiencia. Y si no conoces su pasado, su historia, sus puntos de dolor, es imposible que el mensaje de » pan para todos» sirva. Motivar no es fácil. De hecho , siempre vas a tener público que por muy bueno que seas , no vas a llegar. Porque no podemos caer bien a todo el mundo, y si no caemos bien, nuestro mensaje no llega. Por mucho que lo intentemos. Pero hay unos básicos que debe cumplir cualquier conferenciante motivacional si quiere triunfar, y que a continuación paso a describirte.
Conferenciante motivacional : claves para triunfar en el escenario
- Conoce muy bien a tu público:
Dedico por lo menos 45 minutos a tener una llamada con mi cliente para conocer muy bien al público que me va a escuchar. No sólo debo saber si están allí por obligación, si han pagado, o si asisten voluntariamente. También quiero saber su estado emocional dentro de la empresa, si acaban de soportar grandes cambios , si viven en periodos de incertidumbre, o si se trata de una compañía con mucha jerarquía. Aunque esto lo notas perfectamente en las caras y en la actitud de la audiencia en los primeros cinco minutos de discurso, conviene que lo sepas con anterioridad para adaptar al máximo tu contenido.
- Pasión y autenticidad:
Uno de los ingredientes esenciales para ser un buen conferenciante motivacional es la pasión por el tema que se está presentando. La pasión es contagiosa (por el efecto espejo) y puede inspirar a otros a adoptar una actitud similar. Además, la autenticidad es fundamental; la audiencia puede detectar fácilmente cuando alguien no está siendo auténtico, o cuando alguien está mintiendo. Un buen conferenciante debe ser veraz con sus palabras y acciones, compartiendo su propia experiencia y emociones de manera honesta y mostrando vulnerabilidad cuando sea necesario.
- Conocimiento y experiencia:
Un conferenciante de motivación efectivo debe tener un profundo conocimiento del tema que está abordando. Esto no solo implica un dominio de la teoría, sino también la experiencia práctica. La combinación de conocimiento y experiencia permite al conferenciante respaldar sus argumentos con ejemplos concretos de su vida personal y profesional y proporcionar consejos prácticos que la audiencia pueda aplicar en su vida inmediatamente después de dejar su asiento. La practicidad es fundamental.
- Habilidades de comunicación empática:
Habilidad de comunicación:
La comunicación efectiva es fundamental para cualquier conferenciante de motivación. Esto incluye no solo la capacidad de hablar claramente y expresar ideas de manera coherente, sino también la habilidad de escuchar activamente a la audiencia. Un buen conferenciante debe ser capaz de adaptar su mensaje según las necesidades y reacciones de los oyentes, creando así una conexión mucho más profunda. Si quieres saber más de este tema, te invito a que conozcas mi curso de comunicación efectiva. - Empatía y sentido del humor:
La empatía es la capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás. Soy de los que siempre digo que para ponerse los zapatos de la persona que tienes delante primero tienes que quitarte los tuyos. Y para eso hace falta mucha humildad. Un conferenciante de motivación excepcional debe ser empático y ser capaz de conectarse emocionalmente con su audiencia. Esto implica reconocer y validar las emociones y experiencias de los oyentes, lo que puede ayudar a crear un ambiente de confianza y apoyo. Además debe saber usar el sentido del humor, por supuesto riéndose de si mismo siempre que pueda dado que ninguno somos perfectos y mostrar vulnerabilidad es la forma más rápida de conquistar a la audiencia.
- Inspiración personal auténtica
Un buen conferenciante de motivación a menudo comparte su propia historia de superación o éxito. Esta inspiración personal puede ser poderosa, ya que muestra a los oyentes que el conferenciante es una prueba viviente de lo que es posible lograr. Sin embargo, es importante que el conferenciante sea humilde y no se presente de manera presuntuosa, sino como alguien que ha enfrentado desafíos o retos similares en su carrera personal o profesional.
- Mensaje claro y relevante:
El mensaje que un conferenciante de motivación transmite debe ser claro y relevante para la audiencia. Debe tratar las preocupaciones, aspiraciones y necesidades que su audiencia tenga en ese momento. Un buen conferenciante debe ser capaz de articular cómo el mensaje se relaciona con la vida de la audiencia y cómo puede ayudarles a lograr sus objetivos y a resolver sus problemas actuales y futuros.
- Llamada a la acción
La motivación no solo se trata de inspirar a las personas, sino de llevarlas a la acción. Un buen conferenciante motivacional debe ser capaz de proporcionar a los oyentes las herramientas y el impulso necesario para comenzar a trabajar en sus metas. Esto implica establecer metas claras y proporcionar pasos prácticos para alcanzarlas.
¿y tú qué opinas sobre cuáles serían las claves para triunfar en el escenario como conferenciante motivacional?